Hipoglicemia severa en un adolescente de 14 años con exámenes de imágenes negativos y test de estimulación intraarterial con calcio no concluyente
Descripción del Articulo
Introducción: El insulinoma es la causa más frecuente de hipoglicemia adquirida. Su localización con el uso de imágenes auxiliares puede constituir un reto diagnóstico. Reporte de caso: Adolescente de 14 años con convulsión y glucosa de 22mg/dl; insulina en 62UI/ml, péptido C: 9.4ng/ml, compatibles...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5119 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2024.172.2080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoglicemia Hiperinsulinismo Insulinoma oculto Test de estimulación intraarterial con calcio Hypoglycemia Hyperinsulinism Occult insulinoma Intra-arterial calcium stimulation test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Introducción: El insulinoma es la causa más frecuente de hipoglicemia adquirida. Su localización con el uso de imágenes auxiliares puede constituir un reto diagnóstico. Reporte de caso: Adolescente de 14 años con convulsión y glucosa de 22mg/dl; insulina en 62UI/ml, péptido C: 9.4ng/ml, compatibles con hipoglicemia hiperinsulinémica. Tomografía, resonancia magnética de páncreas y ecoendoscopía son negativas. Se realiza test de estimulación intraarterial con calcio (TEIC) que muestra elevación de insulina menor al doble en arteria esplénica. Ante resultado no concluyente se decide pancreatectomía subtotal cuerpo-cola. Anatomía patológica informa: tumoración de 0.7cm compatible con insulinoma. Discusión: Insulinoma debería considerarse siempre como posibilidad diagnostica en toda hipoglicemia hiperinsulinémica. No existe un protocolo definido a seguir en caso de TEIC no concluyente; hacer uso de otros marcadores como el péptido C, repetir este, analizar el número de veces que se eleva insulina respecto al basal sería una alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).