1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Propone que se siga practicando la responsabilidad social con el entorno, pero sobre todo enfocada en sus colaboradores. Realizando responsabilidad social para con los colaboradores vamos a generar mayor compromiso, fidelización del personal y aumento de productividad, y con esto las empresa también están ganando. Por tal motivo, hemos creado CORES CONSULTING SAC, basándonos en las 470 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, de donde se tomó la muestra estadística a un nivel de confianza del 95% y se realizó 172 encuestas, las cuales nos ha arrojado que las mayoría de las empresas desea invertir en responsabilidad social para con sus colaboradores. En relación a nuestro análisis hemos determinado nuestro punto de equilibrio basado en calcular el número de proyectos que debemos realizar y el equilibrio en soles, durante el año. El proyecto es viable por tener un V...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema nervioso central y periférico. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema nervioso y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema endocrino y reproductor. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema endocrino y reproductor, y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
An account on Anales de la Facultad de Medicina re-edition in May 1995, difficulties and opportunities found, conformation of the Editorial Staff, and achievements attained during those five years is done.
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor, Recientemente hemos leído con gran interés el artículo titulado “El impacto de la pandemia del COVID-19 en la educación médica: adaptabilidad y experiencia con enseñanza a distancia de la Sociedad Médica Peruano Americana" de Valdivieso y col. (1) donde se relata la valiosa experiencia de empleo de las plataformas tecnológicas a distancia como estrategia de afrontamiento de crisis en la educación de profesionales de la salud. Es menester aprovechar esta iniciativa como aliciente para mejorar el empleo y la adaptabilidad de la tecnología en el aprendizaje y evaluación de competencias en pregrado, posgrado.
10
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Uno de los problemas más frecuentes que debe enfrentar el clínico es la evaluación del paciente a quien se le practicará una intervención quirúrgica, evaluación que implica responsabilidad, ya que el riesgo de Morbi-Mortalidad resultante en la preparación preoperatoria, anestesia, operación en sí y convalecencia, períodos en los que cualquier problema cardíaco agudo que se desarrolle, será descargado sobre sus hombros. Al evaluar el paciente y autorizar la operación, el clínico está asegurando al paciente, al cirujano y al anestesiólogo que el paciente tiene un determinado riesgo para la operación pro puesta, teniendo en consideración que nunca pueden darse garantías absolutas.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del riñón y las vías urinarias. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema excretor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico. Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción del sistema circulatorio. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema circulatorio y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.