Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Chang Grozo, Silvana Lucia', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a hipocalcemia posoperatoria en pacientes a quienes se les realizó tiroidectomía total en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal retrospectivo comprendido entre los años 2017-2020, en pacientes operados de tiroidectomía total en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo. Se realizó un censo de la población y se utilizó un modelo de regresión logística para cuantificar la asociación entre las variables. Resultados: Se incluyó a 176 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión (mediana de edad: 54 años, rango intercuartílico 38 a 63). La prevalencia de hipocalcemia fue de 48.30 %. En el análisis multivariado, se encontró asociaciones significativas entre edad (OR: 1.07; 95 % IC 1.02-1.11), el diagnóstico de tum...
2
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
3
artículo
Although frontal prominence is an infrequent benign defect that causes no sequelae, it gives the patient distress due to its unaesthetic visual aspect. Proper surgical recontouring of the forehead can radically change one's appearance. In consequence, different techniques have been proposed for its management and correction. The aim of this study is to describe a surgical algorithm to treat male patients with forehead reduction to soften the forceful look. An observational cross-sectional study was conducted at the head and neck surgery ward of a general hospital between 2019 and 2022. We performed 35 forehead reduction operations on male patients. The median age was 29 years (range, 26-32 years). The forehead reduction procedures performed was categorized as follows: 27 anterior table osteotomy and 8 anterior table osteotomy contouring. Median forehead reduction was 2.7 mm (range, 2-3.2...
4
tesis de grado
Introduction. There is a high prevalence of mortality in the Pediatric Intensive Care Units (PICU) in developing countries. Association has been found between disglyce mia and mortality in the PICU; however, there is a lack of standardization of the utility of such ranges. Objectives. To analyze the association between glycemia levels in PICU admission and mortality in patients hospitalized at Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Methods. Retrospective cohort in PICU patients admitted to INSN between 2012 and 2013. A Poisson regression model with robust variance was used to quantify the association. Diagnostic Test performance evaluation was used to describe sensitivit y, specificity, positive predictive value, negative predictive value and likelihood ratios for each range of glycemia. Results. 552 patients were included (Age range 5 to 79,8 months). The mean glycemia on admissi...
5
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes realizan discusiones con tutores y/o se incorporan al equipo de salud asistencial o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación o de salud pública. El curso del electivo de externado 1, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo (nivel 3). El electivo de externado 1 le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos o de investigación o de salud pública que le servirá en su vida profesional.
6
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes se incorporan al equipo de salud asistencial o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación o de salud pública. El curso del electivo de externado 1, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo (nivel 3). El electivo de externado 1 le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos o de investigación o de salud pública que le servirá en su vida profesional.
7
informe técnico
La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes realizan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión. El proyecto se apoya en una revisión bibliográfica exhaustiva, que de cumplir con la rigurosidad necesaria y de ser aprobado, puede ser considerado como una de las alternativas para cumplir el requisito de trabajo de investigación para obtener el grado.
8
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de cirugía busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3) El externado de cirugía le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional
9
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de cirugía busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3) El externado de cirugía le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional.