1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia por coronavirus (COVID-19) se ha convertido en un reto para la salud pública puesto que ha evidenciado el estado precario del sistema sanitario, socioeconómico y político de nuestro país. El ámbito quirúrgico ha traído consigo retos que hasta el día de hoy suponen un esfuerzo más allá de lo usual; sin embargo, han sido llevados a cabo con entrega, dedicación y esfuerzo a favor de los pacientes. El presente estudio retrospectivo tiene como objetivo principal el determinar los factores asociados a la morbimortalidad en pacientes con infección por SARS-CoV-2 sometidos a apendicectomías de emergencia durante la pandemia en un Hospital de III nivel desde marzo 2020 a marzo 2022. Se tomarán casos de las historias clínicas y se recolectarán los datos (epidemiológicos, demográficos, clínicos y quirúrgicos) de cada paciente. Todo esto servirá como base para futuro...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La principal causa de muerte en pacientes con VIH es la tuberculosis. Pocos estudios latinoamericanos han evaluado la sobrevida de pacientes coinfectados. Objetivo: Determinar factores asociados a sobrevida en pacientes con coinfección VIH-TBC atendidos en el Servicio de Infectología de un hospital peruano durante los años 2004-2012. Materiales y Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo en base a registros clínicos de pacientes atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los años 2004 - 2012. Se evaluó la sobrevida de 315 pacientes, utilizando las curvas de Kaplan-Meier y el método de Riesgos Proporcionales de Cox. Resultados: De 315 pacientes, 82 murieron durante el seguimiento. La mediana de seguimiento para cada participante fue de 730 días. El análisis multivariado mostró que recibir TARGA (HR: 0,31; IC: 0,20-0,50; P<0,01) y te...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de cirugía busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3) El externado de cirugía le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de cirugía busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3) El externado de cirugía le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional.