Factores asociados a morbimortalidad en pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 sometidos a apendicectomías de emergencia en un hospital de III nivel durante la pandemia de COVID-19 en Lima - Perú

Descripción del Articulo

La pandemia por coronavirus (COVID-19) se ha convertido en un reto para la salud pública puesto que ha evidenciado el estado precario del sistema sanitario, socioeconómico y político de nuestro país. El ámbito quirúrgico ha traído consigo retos que hasta el día de hoy suponen un esfuerzo más allá de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizzetti Mendoza, Grecia Carolina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Apendicectomía
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La pandemia por coronavirus (COVID-19) se ha convertido en un reto para la salud pública puesto que ha evidenciado el estado precario del sistema sanitario, socioeconómico y político de nuestro país. El ámbito quirúrgico ha traído consigo retos que hasta el día de hoy suponen un esfuerzo más allá de lo usual; sin embargo, han sido llevados a cabo con entrega, dedicación y esfuerzo a favor de los pacientes. El presente estudio retrospectivo tiene como objetivo principal el determinar los factores asociados a la morbimortalidad en pacientes con infección por SARS-CoV-2 sometidos a apendicectomías de emergencia durante la pandemia en un Hospital de III nivel desde marzo 2020 a marzo 2022. Se tomarán casos de las historias clínicas y se recolectarán los datos (epidemiológicos, demográficos, clínicos y quirúrgicos) de cada paciente. Todo esto servirá como base para futuros trabajos de investigación, así como también para mejorar la calidad de atención, teniendo en cuenta datos nuevos precisos que permitirán mejorar la toma de decisiones y asegurar un mejor estado post operatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).