Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villavicencio Apestegui, Rafael', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Debido a que la técnica tradicional de hernioplastia tiene un 40% de casos con dolor postoperatorio crónico, la hernioplastia pre peritoneal abierta podría ser una opción con mejores resultados. Objetivos: Determinar la estancia hospitalaria, la frecuencia de dolor y eventos adversos post operatorias, el tiempo de reinserción laboral y la frecuencia de recurrencia, en pacientes con hernioplastia inguinal con la técnica pre peritoneal abierta. Material y métodos: Estudio de serie de casos realizado entre marzo del 2009 y marzo del 2010 en pacientes sometidos a hernioplastia inguinal pre peritoneal abierta. Se incluyeron 58 pacientes, se analizaron datos clínicos operatorios y postoperatorios, tiempo de reinserción laboral y recurrencia hasta 2 años después de la cirugía. Resultados: La edad promedio fue 60 años, el 74,1% fue masculino. El tiempo operatorio medi...
2
artículo
Introducción: Debido a que la técnica tradicional de hernioplastia tiene un 40% de casos con dolor postoperatorio crónico, la hernioplastia pre peritoneal abierta podría ser una opción con mejores resultados. Objetivos: Determinar la estancia hospitalaria, la frecuencia de dolor y eventos adversos post operatorias, el tiempo de reinserción laboral y la frecuencia de recurrencia, en pacientes con hernioplastia inguinal con la técnica pre peritoneal abierta. Material y métodos: Estudio de serie de casos realizado entre marzo del 2009 y marzo del 2010 en pacientes sometidos a hernioplastia inguinal pre peritoneal abierta. Se incluyeron 58 pacientes, se analizaron datos clínicos operatorios y postoperatorios, tiempo de reinserción laboral y recurrencia hasta 2 años después de la cirugía. Resultados: La edad promedio fue 60 años, el 74,1% fue masculino. El tiempo operatorio medi...
3
informe técnico
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos de un paciente con una condición quirúrgica, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de cirugía busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3) El externado de cirugía le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas quirúrgicos que le servirán en su futura vida profesional.