1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La principal causa de muerte en pacientes con VIH es la tuberculosis. Pocos estudios latinoamericanos han evaluado la sobrevida de pacientes coinfectados. Objetivo: Determinar factores asociados a sobrevida en pacientes con coinfección VIH-TBC atendidos en el Servicio de Infectología de un hospital peruano durante los años 2004-2012. Materiales y Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo en base a registros clínicos de pacientes atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los años 2004 - 2012. Se evaluó la sobrevida de 315 pacientes, utilizando las curvas de Kaplan-Meier y el método de Riesgos Proporcionales de Cox. Resultados: De 315 pacientes, 82 murieron durante el seguimiento. La mediana de seguimiento para cada participante fue de 730 días. El análisis multivariado mostró que recibir TARGA (HR: 0,31; IC: 0,20-0,50; P<0,01) y te...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Hallazgos principales Reportamos un caso de neoplasia de células de Leydig en un paciente varón de 25 años, sin factores de riesgo clásicos con evolución tórpida. Se analizó la histopatología de la masa tumoral y se encontró malignidad por lo que se decide realizar orquiectomía derecha, seguida de quimioterapia. Luego del tratamiento se halla metástasis pulmonar, adenopatías perihepáticas e hidronefrosis, falleciendo 2 meses después de su último ingreso hospitalario. Hipótesis del caso El tumor de células de Leydig representa entre el 1-3% de todos los tumores testiculares. Se presentan a cualquier edad; sobre todo en la infancia y en la 3.a-6.a década de la vida. Aproximadamente el 90% son de curso benigno y el 10% son malignos, presentándose sobre todo entre la 5.a y la 6.a década de la vida, y están asociados con un tamaño > 5 cm y ginecomastia. Finalmente, es di...