1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del presente estudio es determinar si existe asociación entre los niveles de Proteína C reactiva ultrasensible (PCR-US) y mortalidad cardiovascular y por todas las causas a largo plazo en una cohorte poblacional peruana rural, migrante y urbana. Se incluyeron a los sujetos con valores séricos de PCR-US y con datos completos sobre las variables de interés al inicio del estudio PERU-MIGRANT. Se utilizó un punto de corte de 3 mg/L para dividir la población en niveles altos (≥3 mg/L) y bajos (< 3 mg/L) de PCR-US. Los eventos mortalidad cardiovascular y por todas las causas fueron recogidos a los 10.21 años (DE: 1.34) de seguimiento. Se utilizó un modelo de riesgos proporcionales de Cox y con intervalos de confianza del 95%. Un total de 974 participantes fueron incluidos. En el análisis crudo (HR = 2.58; IC del 95 %: 1.54 – 4.33) y ajustado (HR = 2.00; IC del 95 %: 1....
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

La asignatura se desarrolla a través de talleres en los cuales los estudiantes desarrollan un protocolo de investigación que servirá para desarrollar su tesis de titulación como médico cirujano. El protocolo responde a una pregunta de investigación relevante que lleva al desarrollo de una investigación con un diseño metodológico apropiado y con un nivel de calidad potencialmente publicable. Este protocolo será presentado ante un comité de ética en investigación para su revisión.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Proyecto de Investigación 2 es un curso-taller de la carrera de Medicina eminentemente práctico, que complementa lo desarrollado en el curso-taller Proyecto de Investigación 1. Utilizando como base el protocolo de investigación desarrollado en el curso previo, durante este semestre el estudiante desarrolla ¿ empleando la data recogida ¿ el informe final de su investigación. Este informe final (tesis) corresponde a una investigación científica potencialmente publicable en una revista indexada. Propósito: El curso-taller Proyecto de Investigación 2 permite al estudiante de Medicina culminar una investigación científica relevante y, de esta manera, generar nueva evidencia en el campo de la Medicina, logrando que dicha práctica le sea habitual cuando realice su ejercicio profesional. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo...