Mostrando 1 - 20 Resultados de 68 Para Buscar 'Maguiña, Jorge', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
2
informe técnico
El objetivo del presente informe “ANALISIS COMPARATIVO DE COSTOS EN PLANTA DE PROCESOS DE PROYECTOS MINEROS EN ZONAS DE GRAN ALTITUD”, es analizar ratios de costos y metrados de las zonas operativas de la planta de procesos de 2 proyectos mineros de gran envergadura. Con los resultados obtenidos de los análisis, se ha podido elaborar un tercer proyecto a nivel de ingeniería de factibilidad a base de ratios e información preliminar. Se hace referencia al término “Zona de gran altitud” en el título del informe a proyectos que se encuentran a una altitud superior de los 4000 m.s.n.m. Por motivos de confidencialidad, en el presente informe no se dará detalles de las empresas que participaron en la elaboración de la ingeniería (Se le mencionara a la empresa como “Empresa consultora ABC”), ni en el proceso constructivo de la planta de procesos. El informe presenta el presup...
3
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal académico la aplicación de mis aptitudes adquiridas en la carrera de Ingeniería Industrial y mi experiencia laboral en tema de Dirección de Proyectos, para a posteriori desarrollar un caso de estudio para la Empresa Tecin Minera (caso de estudio: Ingeniería y Fabricación de Estructuras Metálicas para 4 Almacenes Temporal). El primer reto fue asumir el departamento de Gerencia de Proyectos de la compañía, era su primer proyecto en el sector metalmecánico – minero, su Know-how (conocimiento) estaba en servicios de mantenimiento y proyectos civil-estructuras misceláneos para el sector minero, por tanto administraba sus proyectos de manera empírica o alineado a mantenimiento, prácticamente nulo en la utilización de mejores prácticas en la Dirección de Proyectos, es por ello que previamente al inici...
4
tesis de grado
En el presente trabajo se obtuvo la pérdida de masa y calorimetría de los materiales mediante el análisis térmico diferencial (ATD), composición química a través del ensayo de fluorescencia de rayos X (FRX), su alcalinidad para determinar su pH y la debida sustitución al 20% por la combinación las cenizas de la cascara de arroz y polvo de la concha de abanico para evaluar su posible uso como puzolanas. Se obtuvo la resistencia a la compresión de las probetas de concreto patrón f?c = 210kg/cm2 y experimental con sustitución al 20% de cemento por la combinación de las cenizas de la cascara de arroz y polvo de la concha de abanico. La prueba de alcalinidad de las cenizas de la cascara de arroz y el polvo de la concha de abanico, logrando obtener un pH = 14.35, lo que nos da una sustancia altamente alcalina. Los resultados de la cenizas de la cascara de arroz muestras un 90.55% ...
5
tesis de grado
Perú presenta una dinámica territorial compleja, especialmente en el sur de Arequipa, donde factores geológicos, hidrológicos y climáticos afectan significativamente la costa. Este estudio se centra en la cuantificación del transporte litoral en Punta de Bombón, evaluando cómo se movilizan los sedimentos a lo largo de la costa a través de imágenes satelitales de Landsat 5, 7 y 8 entre 1985 y 2024. Las imágenes procesadas con el índice NDWI permiten reconstruir la línea costera histórica y analizar patrones de erosión y acreción. La metodología incluye el uso de un sistema de información geográfica (SIG) para mapear el desplazamiento sedimentario en 18 transectos a lo largo del litoral, identificando zonas críticas de acreción y erosión. Para complementar este análisis, se integran datos de Copernicus Marine y simulaciones de oleaje de MeteoBlue, generando mapas tem...
6
tesis de grado
La presente investigación tiene por finalidad analizar los casos de prescripción adquisitiva de dominio que se llevan a cabo en la vía Notarial, específicamente aquellos que terminan debido a una oposición. Los Notarios Públicos poseen Competencia en Asuntos No Contenciosos, como es en el caso de Rectificaciones de Partidas, Sucesiones Intestadas, Rectificación De Área y Linderos, etc., siendo uno de estos el proceso de Prescripción Adquisitiva de Dominio, tal como lo señala la Ley Complementaria de la Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos, Ley N° 27333. Sin embargo, el trámite a seguir no se encuentra debidamente regulado, pudiéndose encontrar a priori una anomia en cuanto a la oposición que se puede presentar en este tipo de casos, el cual es utilizado muchas veces para dilatar un proceso que fácilmente se resolvería en sede notarial. Teniendo como punt...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Geomecánica Aplicada al Diseño del Sostenimiento para Mejorar la Estabilidad de las Labores Mineras en la Mina Caridad de la Compañía Minera Lincuna SA – 2017”, tiene como objetivo realizar la evaluación geomecánica del macizo rocoso, con la finalidad de garantizar la estabilidad de las labores mineras subterráneas en la Mina Caridad, cuya importancia es la de salvaguardar la seguridad e integridad del personal y de su entorno a lo largo de la operación de la mina, al mantener las labores y los tajeos estables; asegurando las cajas para obtener una baja dilución y reducir los accidentes por caídas de rocas. Los trabajos se dieron inició con el acopio de información geomecánica básica en base a mapeos de caracterización geomecánica y estructural; así como también, el seguimiento de los diferentes elementos de sostenim...
8
artículo
Introduction. Among the Peruvian population, the prevalence of overweight and obesity has increased, making it one of the main public health problems. There is also conflicting evidence on the association between increased BMI and depressive symptoms in the adult population. Objective. To determine the association between nutritional status (NS) and depressive symptoms (DS) in the Peruvian population. Method. We conducted a secondary data analysis of the Peruvian Demographic and Family Health Survey (ENDES). We assessed the NS according to body mass index (BMI), grouped into normal weight (BMI = 18.50 - 24.99), overweight (BMI = 25.00 - 29.99), 1A obesity (BMI = 30.00 - 32.49), and 1B obesity (BMI ≥ 32.50). DS were assessed using the Patient Health Questionnaire (PHQ-9) instrument. A generalized linear model stratified by sex was constructed to calculate crude (cPRc) and adjusted (aPR)...
10
artículo
Objective: to estimate reference values for spirometry parameters in healthy workers at different altitude levels in Peru. Materials and methods: we performed a secondary analysis of records from occupational medical examinations carried out between May and June 2019 in workers at four different altitude levels: level 1: 0-100 m above sea level (ASL) (Trujillo, Pisco, Marcona, Lima), level 2: 2.300–2.800 m ASL (Arequipa and Cajamarca), level 3: 3.200–3.800 m ASL (Huancayo, La Oroya, Orcopampa, and Oyon); and level 4: 4.000–4.400 m ASL (Carhuacoto and Cerro de Pasco). Spirometry reference values for forced expiratory volume during the first second (FEV1), forced vital capacity (FVC), and the FEV1/FVC rate were constructed and compared using a multiple linear regression model. Results: we analyzed 33.232 records obtained from healthy workers in different altitude levels in Peru. In m...
11
artículo
Objective To assess the spatial distribution, trends and determinants of crude full vaccination coverage (FVC) in children aged 12-59 months between 2010 and 2019 in Peru. Design, setting and analysis A cross-sectional study based on the secondary data analysis of the 2010 and 2019 Peruvian Demographic and Health Surveys (DHSs) was conducted. Logit based multivariate decomposition analysis was employed to identify factors contributing to differences in FVC between 2010 and 2019. The spatial distribution of FVC in 2019 was evaluated through spatial autocorrelation (Global Moran's I), ordinary kriging interpolation (Gaussian process regression) and Bernoulli-based purely spatial scan statistic. Outcome measure FVC, as crude coverage, was defined as having completely received BCG; three doses of diphtheria, pertussis, and tetanus, and polio vaccines; and measles vaccine by 12 months of age....
12
13
artículo
Objective: to estimate reference values for spirometry parameters in healthy workers at different altitude levels in Peru. Materials and methods: we performed a secondary analysis of records from occupational medical examinations carried out between May and June 2019 in workers at four different altitude levels: level 1: 0-100 m above sea level (ASL) (Trujillo, Pisco, Marcona, Lima), level 2: 2.300–2.800 m ASL (Arequipa and Cajamarca), level 3: 3.200–3.800 m ASL (Huancayo, La Oroya, Orcopampa, and Oyon); and level 4: 4.000–4.400 m ASL (Carhuacoto and Cerro de Pasco). Spirometry reference values for forced expiratory volume during the first second (FEV1), forced vital capacity (FVC), and the FEV1/FVC rate were constructed and compared using a multiple linear regression model. Results: we analyzed 33.232 records obtained from healthy workers in different altitude levels in Peru. In m...
14
artículo
El presente artículo es una carta al editor, en el cual se hace una aclaración en referencia a una revisión sistemática de protocolos de ensayos clínicos sobre terapia de plasma convaleciente en pacientes con COVID-19 realizados en Latinoamérica, haciendo la aclaración respecto al equipo de investigación que participa en uno de los cuatro ensayos clínicos registrados y aprobados por el Instituto Nacional de Salud (INS) en Perú.
15
artículo
We conducted a secondary data analysis based on the 2014, 2015, and 2016 Demographic and Health Surveys to determine the association between intimate partner violence (IPV) and depressive symptoms in Peruvian women aged 15–45 years. Depressive symptoms were assessed through the PHQ-9, while IPV was assessed through the CTS-2. A total of 24,099 subjects were included. The prevalence of depressive symptoms and IPV was 6.98% and 64.72%, respectively. Victims of IPV were 2.47 times more likely to have depressive symptoms compared to those who were never assaulted. In conclusion, there is a strong association between IPV and depressive symptoms.
16
artículo
Introducción: La tuberculosis pulmonar (TBP) sigue siendo considerada una de las enfermedades infecciosas, afectando especialmente a las personas privadas de su libertad (PPL). Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo determinar la distribución de casos auto-reportados de TBP en seis Centros Penitenciarios (CP) peruanos según nivel de hacinamiento. El estudio: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo de la base de datos del Primer Censo Nacional Penitenciario del 2016. Se incluyó PPL de los 6 CP del departamento de Lima, los cuales cuentan con la mayor prevalencia de tuberculosis intrapenitenciaria a nivel nacional. Hallazgos: Se calculó la prevalencia según nivel de hacinamiento tanto bajo, medio y alto, siendo su valor: 4 834, 3 902 y 3 039/100 000 habitantes, respectivamente. Conclusiones: La distribución de TBP fue predominantemente homogénea en lo...
17
artículo
Introduction: Eating disorders (anorexia and bulimia) have been increasing worldwide and nationally. Prior to the development of this disorder, adolescents' present body dissatisfaction, whose study through the ¨Tripartite Influence Model¨ gives us three main pressures: Pressure from parents, media and peers. Factors that are studied through SATAQ-4. We conduct a study to validate the Peruvian version of SATAQ-4 "Sociocultural Attitudes Toward Appearance Questionnaire-4". Methods: A cross-sectional study was carried out in 2015. It was started by culturally adapting the test. Subsequently, validity was determined through the validity of the construct, and reliability through internal consistency assessment and intra-observer reliability (test-retest). Results: We obtained a culturally adapted instrument which presented a mean greater than 3 in the Delphi method, an intraclass correlati...
18
19
artículo
Objetivo: El presente trabajo tuvo como propósito describir las características físicas, citológicas y bioquímicas, así como clasificar los líquidos pleurales de pacientes con COVID-19 como exudados o trasudados. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal descriptivo. Se recopiló datos del examen citoquímico de muestras de líquido pleural procesadas entre los meses de abril a setiembre del 2020, en el laboratorio del Centro de Emergencias de Lima Metropolitana (CELIM). Resultados: Durante el periodo de estudio un total de 81 muestras de líquido pleural de pacientes con COVID-19 fueron evaluadas, de estos, 26 cumplieron con nuestros criterios de elegibilidad. Catorce líquidos (54%), tuvieron un color rojo y 18 (69%) tuvieron un aspecto turbio. Los líquidos pleurales exudativos fueron la mayoría (n = 17), las proteínas totales presentaron una medi...
20
artículo
Objetive: The purpose of this work was to describe the physical, cytological and biochemical characteristics, as well as to classify the pleural fluids of patients with COVID-19 as exudates or transudates. Material and Methods: An observational, descriptive cross-sectional study was carried out. Data was collected from the cytochemical examination of pleural fluid samples processed between the months of April to September 2020, in the laboratory of the Emergency Center of Metropolitan Lima (CELIM). Results: During the study period, a total of 81 samples of pleural fluid from patients with COVID-19 were evaluated, of these, 26 met our eligibility criteria. Fourteen liquids (54%) had a red color and 18 (69%) had a cloudy appearance. Exudative pleural fluids were the majority (n = 17), total proteins presented a mean of 3.3 g / dl (SD: 1.5), LDH a median of 544 U / L (IQR: 262-2016), the le...