Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bonilla, Karen', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de estrés laboral en trabajadores del área de ventas de una empresa automotriz del distrito de San Luis. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 40 trabajadores de ambos sexos, 28 varones y 12 mujeres que laboran en el área de ventas de dicha empresa automotriz. Para la recolección de datos se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI), adaptado al español por Seisdedos (1997). Los resultados evidenciaron que un 27,5% presentó un nivel moderado de estrés y un 32,5% un nivel alto. Además, en cuanto a las dimensiones cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal, los trabajadores tuvieron predominantemente un nivel medio (67,5%), nivel alto (60%) y un nivel alto (65%)...
2
tesis de grado
La presente investigación lleva por título “La calidad de servicio y la satisfacción de los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo –2016”, tuvo como objetivo la determinación de la relación que existe en la calidad de servicio y la satisfacción de los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo – 2016, con la finalidad de plantear una propuesta de mejora para la variable calidad de servicio, que incida en los resultados de la satisfacción de los contribuyentes; la hipótesis general que se planteó fue que la calidad de servicio, se relaciona significativamente con la satisfacción de los contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo – 2016. La investigación de acuerdo a su fin, fue básica; los métodos utilizados en el proceso de la investigación fueron el científico, el inductivo - ded...
3
artículo
Introduction. Among the Peruvian population, the prevalence of overweight and obesity has increased, making it one of the main public health problems. There is also conflicting evidence on the association between increased BMI and depressive symptoms in the adult population. Objective. To determine the association between nutritional status (NS) and depressive symptoms (DS) in the Peruvian population. Method. We conducted a secondary data analysis of the Peruvian Demographic and Family Health Survey (ENDES). We assessed the NS according to body mass index (BMI), grouped into normal weight (BMI = 18.50 - 24.99), overweight (BMI = 25.00 - 29.99), 1A obesity (BMI = 30.00 - 32.49), and 1B obesity (BMI ≥ 32.50). DS were assessed using the Patient Health Questionnaire (PHQ-9) instrument. A generalized linear model stratified by sex was constructed to calculate crude (cPRc) and adjusted (aPR)...