Análisis comparativo de costos en planta de procesos de proyectos mineros en zonas de gran altitud

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe “ANALISIS COMPARATIVO DE COSTOS EN PLANTA DE PROCESOS DE PROYECTOS MINEROS EN ZONAS DE GRAN ALTITUD”, es analizar ratios de costos y metrados de las zonas operativas de la planta de procesos de 2 proyectos mineros de gran envergadura. Con los resultados obtenidos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Maguiña, Jorge
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos mineros
Presupuesto de obras civiles
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe “ANALISIS COMPARATIVO DE COSTOS EN PLANTA DE PROCESOS DE PROYECTOS MINEROS EN ZONAS DE GRAN ALTITUD”, es analizar ratios de costos y metrados de las zonas operativas de la planta de procesos de 2 proyectos mineros de gran envergadura. Con los resultados obtenidos de los análisis, se ha podido elaborar un tercer proyecto a nivel de ingeniería de factibilidad a base de ratios e información preliminar. Se hace referencia al término “Zona de gran altitud” en el título del informe a proyectos que se encuentran a una altitud superior de los 4000 m.s.n.m. Por motivos de confidencialidad, en el presente informe no se dará detalles de las empresas que participaron en la elaboración de la ingeniería (Se le mencionara a la empresa como “Empresa consultora ABC”), ni en el proceso constructivo de la planta de procesos. El informe presenta el presupuesto de las obras civiles y de estructuras metálicas de dos plantas de procesos de minerales de proyectos mineros, además se indicará los costos totales de las otras disciplinas participantes en el presupuesto (Movimiento de tierra masivo, equipos mecánicos, Instalación de tuberías, Instalaciones eléctricas y equipos de Instrumentación) como referencia del monto total (Ver Anexo 5). Los nombres de los proyectos los mencionaremos de la siguiente manera para mantener en reserva los nombres de los proyectos involucrados: Proyecto N°1 Proyecto N°2 Y al proyecto al cual se le aplicara los ratios de costos y metrados se le mencionara como “Proyecto de Factibilidad” en el Capítulo VI. Los costos de los presupuestos del Proyecto N°1 (Capítulo III) y del Proyecto N°2 (Capítulo IV), solo hace mención a los costos directos, no incluyen costos indirectos, IGV ni contingencia. Dichos costos solo hacen referencia al Capex del proyecto no al Opex.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).