1
tesis de grado
La intervención nutricional, suplementación con vitamina D en la unidad de cuidados intensivos, permite evitar complicaciones asociadas en el paciente crítico con Covid 19. El cual presentó como finalidad analizar la efectividad de la suplementación con vitamina D respecto a los desenlaces primarios (mortalidad) y secundarios (morbilidad, infección, estado inflamatorio, días en ventilación mecánica, soporte nutricional, polifarmacia, estancia hospitalaria y costos hospitalarios). La pregunta clínica fue: ¿Cuál es la efectividad de la suplementación con vitamina D en pacientes críticos con Vitamina D respecto a reducción de la mortalidad, morbilidad, infección, estado inflamatorio, días en ventilación mecánica, soporte nutricional, polifarmacia, estancia hospitalaria y costos hospitalarios? Posteriormente para realizar el proceso de búsqueda bibliográfica, se utilizar...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el uso de la Tic y el rendimiento académico de los estudiantes de nutrición de una Universidad Pública de Lima, 2019 - 2020. Así como determinar la relación el uso de las Tic y el rendimiento académico, según la metodología de enseñanza presencial (2019) y virtual (2020). Método: Estudio de tipo Cuantitativo, Correlacional, Longitudinal y Retrospectivo, con muestreo probabilístico. Lugar: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Población: Formada 200 por estudiantes de nutrición de pregrado de la Escuela Profesional de Nutrición de la Facultad de Medicina Humana. Análisis Estadístico: El análisis estadístico utilizó la prueba de normalidad Kolmogorov Smirnov y la prueba de Correlación de Pearson (r), para posteriormente realizar el análisis descriptivo e inferencial en función a las variables de estudio. Resultados: Se evide...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El mercurio y sus compuestos son extremadamente tóxicos para los seres humanos, los ecosistemas y la vida silvestre. Es considerado un metal pesado con un alto grado de toxicidad, que debido a su proceso de biomagnificación suele contaminar a las especies marinas. De esta manera se forma un ciclo de contaminación hasta ser ingerido bajo la forma de metil mercurio por los humanos a través de la dieta. La investigación realizada determina el contenido de mercurio, las características fisicoquímicas y su relación con el precio en conservas de pescado expendidas en el Mercado Mayorista de Productores de Santa Anita, Lima. Desarrolla un estudio de tipo cuantitativo, analítico, observacional, transversal y prospectivo con muestreo probabilístico. La muestra está formada por 32 latas de conservas tipo grated, agrupadas en 2 grupos homogéneos de 16 muestras de diferentes marcas, las ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad en el programa académico de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Desarrolla la competencia general: Uso de la información para el pensamiento crítico en nivel 3 y la competencia específica: Práctica Clínica ¿ Nivel 3, teniendo como requisito los cursos: Nutrición Materno Infantil y Nutrición del Niño y Adolescente. En este curso fortalecerá tus destrezas y habilidades para ejecutar procesos de atención nutricional en la persona adulta, considerando: estado clínico de la persona, el fundamento científico de la fisiopatología, alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición y las determinantes de la salud; además identificando múltiples factores fisiológicos y probables interacciones fármaco-nutriente; todo ello como integrante del equipo interdisciplinario.
5
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación científica está diseñado con la finalidad de proporcionar una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo estadístico de datos, para lograr introducir y motivar al estudiante en el área de investigación científica. En esta asignatura se desarrolla la concepción de la pregunta de investigación, el marco teórico y conceptual, el planteamiento de la metodología de investigación, el procesamiento y análisis de datos, la presentación y discusión de resultados, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas de la investigación. Durante el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, se busca que el estudiante desarrolle habilidades para la exposición, redacción científica y desarrollo de un trabajo de investigación respetando principios éticos. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico,...
6
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación científica está diseñado con la finalidad de proporcionar una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo estadístico de datos, para lograr introducir y motivar al estudiante en el área de investigación científica. En esta asignatura se desarrolla la concepción de la pregunta de investigación, el marco teórico y conceptual, el planteamiento de la metodología de investigación, el procesamiento y análisis de datos, la presentación y discusión de resultados, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas de la investigación. Durante el proceso de aprendizaje a lo largo del curso, se busca que el estudiante desarrolle habilidades para la exposición, redacción científica y desarrollo de un trabajo de investigación respetando principios éticos. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico,...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso del Programa de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Este curso cuenta con dos unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorías, se desarrolla una propuesta de investigación (protocolo de tesis), se revisa la literatura científica (lectura crítica), se revisan conceptos básicos de estadística y se atienden los aspectos administrativos, logísticos y éticos que son relevantes y necesarios en la etapa previa a la ejecución de una investigación (tesis). El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito guiar al estudiante a desarrollar su protocolo de tesis o de investigación para su posterior aprobación por parte del Sub-Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC. También tiene como propósito desarrollar las compe...