1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la asociación entre el consumo de fructosa y síndrome metabólico en pacientes adultos atendidos en el Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber". Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional-causal. La población de estudio estuvo conformada por 75 pacientes adultos. Se incluyó pacientes mayores de 18 años; quienes en forma voluntaria firmaron el consentimiento informado y presentaron registros actualizados de perfil bioquímico. Fueron excluidos pacientes con discapacidad mental, motora y/o física. Los valores de presión arterial y perfil bioquímico se obtuvieron de las historias clínicas y la valoración antropométrica a través de la medición del peso corporal, talla y circunferencia abdominal. La ingesta de fructosa se obtuvo a través de un cuestionario de frecuencia de consumo semicua...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ANTECEDENTES: El consumo de lácteos y su relación con el estado nutricional han sido poco investigados en estudios longitudinales en países en vías de desarrollo a lo largo de los años, su efecto protector sigue siendo de gran controversia hoy en día. OBJETIVO: Estimar la fuerza de asociación entre el consumo de lácteos y el estado nutricional (sobrepeso/obesidad) de los niños participantes de la cohorte mayor (2006-2013) del estudio “Niños del Milenio” en cuatro países en vías de desarrollo Etiopía, India, Perú y Vietnam. MÉTODOS: Análisis secundario de la cohorte mayor del estudio longitudinal “Young Lives”, considerando la exposición al consumo de lácteos desde la segunda hasta la cuarta ronda y el exceso de peso (sobrepeso/obesidad) en la cuarta ronda. RESULTADOS: Los análisis crudos de regresión de Poisson en la población total mostraron inicialmente aso...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Durante los últimos años, la tendencia por parte de las personas de querer mejorar sus estilos de vida y también del cuidado del medio ambiente, han ido incrementándose de manera exponencial. Es así que surgieron diversas empresas encargadas de servicio de alimentación saludable, las cuales están basadas en una política de emprendimiento social y de igual forma, contribuyen con la salud pública, pues lo que se busca es mejorar los hábitos alimenticios de la población, ya que la prevalencia de sobrepeso y obesidad ha ido en aumento durante las últimas décadas. Health&Work es un emprendimiento que pretende mejorar los hábitos de una población seleccionada (adultos trabajadores pertenecientes al área comercial financiera de Lima Metropolitana) mediante una alimentación que se adapte a sus necesidades diarias, que sea variada y que cumpla con sus expectativas. De igual forma...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Es un curso electivo de la Carrera de Nutrición y Dietética de carácter teórico que busca que el estudiante desarrolle habilidades para el diseño de dietas terapéuticas según tipo de patología o problema clínico. Propósito: En este curso se revisan los fundamentos científicos y los criterios técnicos para el diseño y elaboración de dietas terapéuticas de acuerdo con la patología o problema clínico a tratar. Se toman en cuenta los fundamentos fisiopatológicos, el aporte de energía y nutrientes, las características organolépticas que aseguren la aceptación de las preparaciones, así como la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos. Tiene como requisito el curso Técnicas Dietéticas y Gastronómicas.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad, de la línea de educación clínica y profesional, que enseña al estudiante los métodos y técnicas para la valoración del estado nutricional en el marco del proceso de atención nutricional. Asimismo, interpreta los resultados de indicadores y métodos aplicados para determinar el diagnóstico nutricional en el adulto y registra en la historia clínica nutricional. En el curso Práctica Nutricional 1 (NU142) aprenderás a utilizar técnicas de valoración de indicadores antropométricos y dietéticos; igualmente, interpretar los resultados de marcadores bioquímicos y clínicos; interpretar datos y determinar el diagnóstico nutricional en el adulto y registrar la información en la historia clínica nutricional aplicando debidamente la técnica de entrevista. El uso de estos indicadores te permitirá identificar factores que condicionan la salud del individuo,...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Práctica Nutricional Pública es un curso de especialidad, de la línea de Gestión y Salud Pública, que desarrolla dos aspectos claves de la salud pública: el diagnóstico y la intervención. El diagnóstico se enmarca en el Proceso de Atención Nutricional Comunitaria. Por tanto, se enfoca en reforzar la práctica de evaluación nutricional en sus 4 indicadores, complementando con instrumentos que permitan recolectar información sobre estilos de vida y otros factores socioeconómicos, ocupacionales, sociodemográficas, que podrían afectar el estado nutricional de la población. Esta información constituye el insumo para plantear la intervención que implica el diseño y ejecución de programas, planes o proyectos de intervención. Busca desarrollar las competencias generales: Uso de la información para el pensamiento crítico en nivel 3 y la competencia específica Prá...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad del área clínica de la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que desarrolla la competencia general: Uso de la información para el pensamiento crítico en nivel 3, y la competencia específica: Práctica Clínica en nivel 3, teniendo como requisito los cursos: Nutrición Materno Infantil y Nutrición del Niño y Adolescente. En este curso se fortalecerán tus destrezas y habilidades para desarrollar el proceso de atención nutricional en la persona adulta, considerando su estado clínico, fundamentos científicos de la fisiopatología, alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición, determinantes de la salud y riesgos de enfermedad, e identificando probables interacciones fármaco-nutriente; todo ello como integrante del equipo interdisciplinario de salud.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad en el programa académico de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Desarrolla la competencia general: Uso de la información para el pensamiento crítico en nivel 3 y la competencia específica: Práctica Clínica ¿ Nivel 3, teniendo como requisito los cursos: Nutrición Materno Infantil y Nutrición del Niño y Adolescente. En este curso fortalecerá tus destrezas y habilidades para ejecutar procesos de atención nutricional en la persona adulta, considerando: estado clínico de la persona, el fundamento científico de la fisiopatología, alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición y las determinantes de la salud; además identificando múltiples factores fisiológicos y probables interacciones fármaco-nutriente; todo ello como integrante del equipo interdisciplinario.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Nutrición del Niño y Adolescente desarrollará tus habilidades y destrezas como futuro profesional de un equipo interdisciplinario. Los conocimientos que adquirirás en este curso te permitirán aplicar procesos de atención nutricional en este grupo etario. En este curso desarrollarás procesos de atención nutricional en niños preescolar, escolar y adolescentes; considerando: estado clínico de la persona, el fundamento científico de la fisiopatología, alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición y las determinantes de la salud; además identificando múltiples factores fisiológicos y probables interacciones fármaco-nutriente; todo ello como integrante del equipo interdisciplinario. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desar...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Práctica Nutricional 2 es un curso de especialidad, de la línea de educación clínica y profesional, que aborda con mayor profundidad los cuatro indicadores que toda historia clínico - nutricional debe contener, para obtener un diagnóstico del estado nutricional de un individuo, así como para la realización de una intervención oportuna en el proceso de atención nutricional. Busca desarrollar la competencia específica Práctica clínica - diagnóstico, nivel 1. Tiene como pre- requisito el curso de Práctica Nutricional 1. Este curso te permitirá desarrollar nuevas habilidades en el registro en una historia clínico-nutricional, información concerniente a los indicadores de: antropometría, datos bioquímicos, signos clínicos y dieta habitual, aplicando adecuadas técnicas de entrevista. El profundizar habilidades ya desarrolladas en el curso anterior, y desarrollar ...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Práctica Nutricional 2 es un curso de especialidad, de la línea de educación clínica y profesional, que aborda con mayor profundidad los cuatro indicadores que toda historia clínico - nutricional debe contener, para obtener un diagnóstico del estado nutricional de un individuo, así como para la realización de una intervención oportuna en el proceso de atención nutricional. Busca desarrollar la competencia específica Práctica clínica - diagnóstico, nivel 1. Tiene como pre- requisito el curso de Práctica Nutricional 1. Este curso te permitirá desarrollar nuevas habilidades en el registro en una historia clínico-nutricional, información concerniente a los indicadores de: antropometría, datos bioquímicos, signos clínicos y dieta habitual, aplicando adecuadas técnicas de entrevista. El profundizar habilidades ya desarrolladas en el curso anterior, y desarrollar ...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Educación Alimentaria Nutricional busca que aprendas diferentes metodologías, técnicas y herramientas, que podrás utilizar tanto haciendo consejería individual como realizando sesiones educativas. Su correcta elección y aplicación te permitirá lograr resultados satisfactorios con el público con el que trabajes, tanto en términos de los conocimientos que impartas, como en la adopción de comportamientos alimentario nutricionales y estilos de vida saludables. Se trata de un curso teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Busca desarrollar la competencia general Comunicación N3 y la competencia específica Práctica de Salud Pública Nivel 3. Tiene como pre-requisito los cursos NU159 Nutrición en el Adulto y NU243 Práctica Nutricional Pública.