Estudio sobre la relación entre el Consumo de Lácteos y el Estado Nutricional (Sobrepeso/Obesidad): Hallazgos encontrados en la cohorte mayor del estudio “Niños del Milenio” (2006-2013), en cuatro países en vías de desarrollo (Etiopía, India, Perú y Vietnam)

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: El consumo de lácteos y su relación con el estado nutricional han sido poco investigados en estudios longitudinales en países en vías de desarrollo a lo largo de los años, su efecto protector sigue siendo de gran controversia hoy en día. OBJETIVO: Estimar la fuerza de asociación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Llanos, Jesús Enrique, Macedo Yacila, Eduardo Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Adolescentes
Consumo de lácteos
Países en vías de desarrollo
Dairy consumption
Adolescents
Developing countries
Nutritional status
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: El consumo de lácteos y su relación con el estado nutricional han sido poco investigados en estudios longitudinales en países en vías de desarrollo a lo largo de los años, su efecto protector sigue siendo de gran controversia hoy en día. OBJETIVO: Estimar la fuerza de asociación entre el consumo de lácteos y el estado nutricional (sobrepeso/obesidad) de los niños participantes de la cohorte mayor (2006-2013) del estudio “Niños del Milenio” en cuatro países en vías de desarrollo Etiopía, India, Perú y Vietnam. MÉTODOS: Análisis secundario de la cohorte mayor del estudio longitudinal “Young Lives”, considerando la exposición al consumo de lácteos desde la segunda hasta la cuarta ronda y el exceso de peso (sobrepeso/obesidad) en la cuarta ronda. RESULTADOS: Los análisis crudos de regresión de Poisson en la población total mostraron inicialmente asociación entre las variables de interés (RRc=2,44, IC 95%: 1,80-3,31, p<0,001), pero esta perdió significancia estadística después del análisis ajustado por sexo, edad, nivel socioeconómico, migración y consumo de frutas (RRa=1,03, IC 95%: 0,82-1,30, p>0,05). De igual forma, en los análisis realizados por país, tanto en modelo crudo como ajustado, no se evidenció asociación alguna (p>0,05). CONCLUSIÓN: No existe asociación entre el antecedente de consumo de lácteos en la niñez y el sobrepeso/obesidad en la adolescencia, en la población de la cohorte mayor del estudio “Niños del Milenio” (2006-2013) de los países participantes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).