Condiciones de la innovación pecuaria y producción de lácteos en comunidades altoandinas

Descripción del Articulo

Resumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Morales, Diana, García Pacheco, Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/525
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:livestock innovation, dairy production, breeding, Andes
innovación pecuaria, lácteos, ganadería, Andes
Descripción
Sumario:Resumen El estudio explora las condiciones de los cambios ocurridos en la actividad pecuaria del de dos comunidades del sur andino de Perú, a partir de la innovación en los procesos de producción de ganado vacuno para la obtención de leche. Se utilizó una metodología mixta que involucró el desarrollo de entrevistas y encuestas con las familias de productores del distrito de Ocongate. Se evidencia el incremento de cabezas y criadores de vacunos, mejoras de la producción de leche, incremento de los ingresos familiares, así como otros cambios en la vida familiar de los productores. Además, se argumenta que la participación de instituciones gubernamentales y privadas coadyuvó a la innovación pecuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).