Plan de negocios para la creación de un servicio de alimentación saludable en Lima Perú
Descripción del Articulo
Durante los últimos años, la tendencia por parte de las personas de querer mejorar sus estilos de vida y también del cuidado del medio ambiente, han ido incrementándose de manera exponencial. Es así que surgieron diversas empresas encargadas de servicio de alimentación saludable, las cuales están ba...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición Salud Servicio de alimentación Nutrition Health Food service http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Durante los últimos años, la tendencia por parte de las personas de querer mejorar sus estilos de vida y también del cuidado del medio ambiente, han ido incrementándose de manera exponencial. Es así que surgieron diversas empresas encargadas de servicio de alimentación saludable, las cuales están basadas en una política de emprendimiento social y de igual forma, contribuyen con la salud pública, pues lo que se busca es mejorar los hábitos alimenticios de la población, ya que la prevalencia de sobrepeso y obesidad ha ido en aumento durante las últimas décadas. Health&Work es un emprendimiento que pretende mejorar los hábitos de una población seleccionada (adultos trabajadores pertenecientes al área comercial financiera de Lima Metropolitana) mediante una alimentación que se adapte a sus necesidades diarias, que sea variada y que cumpla con sus expectativas. De igual forma, se incluye la realización de actividad física, así como un control y monitoreo del estado nutricional. El presente trabajo tiene como finalidad describir de manera precisa cómo es que se desarrolla un servicio de alimentación, considerando aspectos tales como la situación política-social actual, financiamiento, organización, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).