Plan de negocios para la producción y comercialización de bocaditos saludables para fiestas infantiles: Avena & Canela
Descripción del Articulo
Avena & Canela es un proyecto de producción de bocaditos saludables ricos y nutritivos para fiestas infantiles, empacados en envases ecoamigables y con información nutricional accesible para padres y niños. Buscamos colaborar en la disminución de los niveles de sobrepeso, obesidad infantil y pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación saludable Fiestas infantiles Nutrición Healthy food Child parties Nutrition |
Sumario: | Avena & Canela es un proyecto de producción de bocaditos saludables ricos y nutritivos para fiestas infantiles, empacados en envases ecoamigables y con información nutricional accesible para padres y niños. Buscamos colaborar en la disminución de los niveles de sobrepeso, obesidad infantil y promover hábitos saludables. Según el análisis del macro y microentorno, existe mayor preocupación por el cuidado nutricional infantil. A nivel del Estado, existen políticas informativas como la “Ley de la Alimentación Saludable para el niño, niña y adolescente”; y a nivel familiar, el incremento de opciones saludables para los niños, verificado en nuestro estudio de mercado. Nuestro negocio va dirigido a padres de familia, con niños hasta los 12 años, del sector socioeconómico A y B de las zonas 6, 7 y 8 de Lima metropolitana. Avena & Canela tiene como factores clave la calidad de insumos y servicio, puntualidad en la entrega y transparencia en la información de nuestros productos. Nuestra estrategia se basa en el alto valor percibido por nuestro cliente y la profesionalización de la elaboración de bocaditos saludables. Nuestras estrategias de venta se centran en el marketing digital y activaciones en colegios de los distritos objetivo. Será necesaria una inversión de S/.96 775, donde el 54% será solicitada a una entidad financiera y la diferencia será capital de los emprendedores. Los indicadores financieros analizados muestran la viabilidad y rentabilidad del negocio mediante un VAN de S/.308,242.15 soles en un periodo de 5 años, una TIR de 72%, concluyendo ser un proyecto rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).