Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cornejo Monthedoro, Angela Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la asociación entre síndrome metabólico (SM) y carga glicémica (CG) de la ingesta alimentaria en niños y adolescentes obesos atendidos en consulta endocrinológica de un hospital de referencia pediátrica en Lima, Perú. Pacientes y método: Estudio transversal en niños y adolescentes obesos (IMC ≥ percentil 95) de 10 a 15 años. Se utilizó los criterios de la International Diabetes Federation (IDF) para la clasificación de SM. Se aplicó recordatorio de 24 horas y se calculó la CG total y por tiempos de comida. Se evaluó la asociación entre los terciles de CG (comparación contra el inferior) y SM usando razones de prevalencia ajustadas (RPa) por variables demográficas, familiares, actividad física y consumo total de carbohidratos en modelos de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: De 273 niños y adolescentes obesos, 52,4% fueron varon...
2
artículo
Objective. To study the association between the metabolic syndrome (MS) and the glycemic load (GL) of food intake among obese children and adolescents seen in consultation by the endocrinology team in a pediatric referral hospital in Lima, Peru. Population and Method. Cross-sectional study among obese children and adolescents (body mass index ≥ 95 percentile), 10-15 years old. The MS was classified according to criteria of the International Diabetes Federation. A 24 hour reminder was used, and the overall and per meal GL was calculated. The association between the GL tertiles (comparison with the lower tertile) and the MS was assessed using prevalence ratios adjusted by demographic outcome measures, family history, physical activity and total carbohydrate consumption in Poisson regression models with a robust variance. Results. Out of 273 obese children and adolescents, 52.4% were male...
3
tesis de maestría
Objetivo: Determinar los factores asociados a la decisión de lectura de etiqueta para la compra de alimentos por los consumidores de la ciudad de Lima – Perú, en el año 2015. Método: Estudio cualitativo, observacional, descriptivo y transversal realizado en consumidores de alimentos pre envasados del departamento de Lima. Los encuestados fueron mayores de 18 años de edad y con capacidad de lectura y escritura. Se aplicó una encuesta, validada por expertos en la materia, vía online. Se analizó los datos utilizando el programa Spss v.22 a partir de la prueba Chi2 para tablas 2x2, determinando así el nivel de significancia (P). Resultados: De 393 consumidores del departamento de Lima, 80,9 %(n=318) leen la etiqueta de alimentos preenvasados. En relación a la asociación de los factores asociados con los que sí leen la etiqueta, un 74,4% (n=56) son de 18 – 29 años de edad con...
4
informe técnico
Descripción: El curso Nutrición del Niño y Adolescente desarrollará tus habilidades y destrezas como futuro profesional de un equipo interdisciplinario. Los conocimientos que adquirirás en este curso te permitirán aplicar procesos de atención nutricional en este grupo etario. En este curso desarrollarás procesos de atención nutricional en niños preescolar, escolar y adolescentes; considerando: estado clínico de la persona, el fundamento científico de la fisiopatología, alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición y las determinantes de la salud; además identificando múltiples factores fisiológicos y probables interacciones fármaco-nutriente; todo ello como integrante del equipo interdisciplinario. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desar...
5
informe técnico
Curso de especialidad del área clínica de la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que desarrolla la competencia general: Uso de la información para el pensamiento crítico en nivel 3, y la competencia específica: Práctica Clínica en nivel 3, teniendo como requisito los cursos: Nutrición Materno Infantil y Nutrición del Niño y Adolescente. En este curso se fortalecerán tus destrezas y habilidades para desarrollar el proceso de atención nutricional en la persona adulta, considerando su estado clínico, fundamentos científicos de la fisiopatología, alteraciones del proceso fisiológico de la nutrición, determinantes de la salud y riesgos de enfermedad, e identificando probables interacciones fármaco-nutriente; todo ello como integrante del equipo interdisciplinario de salud.