Mostrando 1 - 20 Resultados de 107 Para Buscar 'Mayta-Tristan, Percy', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
The new university law 30220 of 2014 introduced the mandatory institutional licensing of all Peruvian universities by the National Superintendence of Higher University Education (SUNEDU, in Spanish). The first undergraduate program to go through this process will be medicine. The licensing of medical programs is necessary to ensure that the conditions in which the program is taught in Peru are adequate, with a high probability of closing some medical schools. Once a medical school has demonstrated that it meets the basic conditions of quality, a qualitative and quantitative evaluation is carried out that includes three criteria: scientific production in the Web of Science, impact measured through the H index, and results of the national medical exam, to determine the years of licensing. This article evaluates the quantitative indicators linked to research using Web of Science and Scopus,...
2
artículo
The new university law 30220 of 2014 introduced the mandatory institutional licensing of all Peruvian universities by the National Superintendence of Higher University Education (SUNEDU, in Spanish). The first undergraduate program to go through this process will be medicine. The licensing of medical programs is necessary to ensure that the conditions in which the program is taught in Peru are adequate, with a high probability of closing some medical schools. Once a medical school has demonstrated that it meets the basic conditions of quality, a qualitative and quantitative evaluation is carried out that includes three criteria: scientific production in the Web of Science, impact measured through the H index, and results of the national medical exam, to determine the years of licensing. This article evaluates the quantitative indicators linked to research using Web of Science and Scopus,...
5
artículo
La violencia, en cualquiera de sus formas, es un acto inaceptable caracterizado por la pérdida elemental del respeto por la dignidad e integridad de la persona humana. Cuando esta agresión se dirige contra el personal de salud en funciones, quienes se exponen diariamente en la loable labor de asistir, curar y acompañar a una persona que necesita de ellos para recuperar o mantener su salud, no debe ser tolerada y se tiene que buscar los mecanismos necesarios para protegerlos [1]. Lamentablemente, la violencia contralos trabajadores de la salud es cada vez más frecuente, diversos reportes en Estados Unidos [2], China [3], India [4], España [5], Bélgica [6] estiman que al menos uno de cada dos médicos ha tenido una experiencia de violencia en el lugar de trabajo en su vida, la cual puede ser verbal, psicológica, física o sexual.
6
artículo
El Comité Editor de la revista Acta Médica Peruana (AMP) agradece a cada uno de los destacados profesionales, expertos en sus respectivas áreas, quienes han colaborado de forma desinteresada y con celeridad en la revisión de los manuscritos que les fueron enviados para su evaluación.
7
10
artículo
A bibliometric study was carried out to describe the scientific production on cancer written by peruvians and published in international health journals, as well as to assess the scientific collaboration networks. It included articles on cancer written in Peru between the years 2000 and 2011 and published in health journals indexed in SCOPUS or Science Citation Index Expanded. In the 358 articles identified, an increase in the production was seen, from 4 articles in 2000 to 57 in 2011.The most studied types were cervical cancer (77 publications); breast cancer (53), and gastric cancer (37). The National Institute of Neoplastic Diseases (INEN) was the most productive institution (121 articles) and had the highest number of collaborations (180 different institutions). 52 clinical trials were identified, 29 of which had at least one author from INEN. We can conclude that, cancer research is...
11
artículo
Objetivos. Diseñar y validar una escala para evaluar la percepción sobre el primer nivel de atención (PNA) en estudiantes de medicina latinoamericanos. Materiales y métodos. Se realizó un estudio multicéntrico, observacional, en dos fases: i) Se diseñó un cuestionario autoaplicado referente a la percepción sobre la labor del médico en el PNA, y ii) Se aplicó el cuestionario en estudiantes de medicina de 18 universidades de ocho países hispanohablantes latinoamericanos. Se desarrolló un análisis factorial exploratorio (AFE) por medio de un análisis de componentes principales con rotación ortogonal varimax. Se evaluó la adecuación y el ajuste de la muestra. La extracción de factores fue hecha en base a los criterios de Kaiser, la pendiente de Catell y la varianza explicada (>5%). La consistencia interna fue medida con el alfa de Cronbach. Resultados. Se incluyeron 423 es...
12
artículo
Background Latin America is undergoing a human resource crisis in health care in terms of labor shortage, misdistribution and poor orientation to primary care. Workforce data are needed to inform the planning of long-term strategies to address this problem. This study aimed to evaluate the academic and motivational profile, as well as the professional expectations, of Latin American medical students. Results We conducted an observational, cross-sectional, multi-country study evaluating medical students from 11 Spanish-speaking countries in 2011–2012. Motivations to study medicine, migration intentions, intent to enter postgraduate programs, and perceptions regarding primary care were evaluated via a self-administered questionnaire. Outcomes were measured with pilot-tested questions and previously validated scales. A total of 11,072 valid surveys from 63 medical schools were gathered an...
13
informe técnico
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es una institución privada de corte empresarial creada en el año 1994, fue la última universidad creada por Ley del Congreso de la República (Ley 26276) y la primera en adecuarse al régimen de Ley de Promoción de la Inversión en la Educación (Decreto Legislativo 882). Por ello, tiene autoridades tanto académicas como las propias de una empresa privada, las cuales coordinan estrechamente. Desde el año 2004 es parte de Laureate International Universities, que es una red internacional de universidades privadas en el mundo. La máxima autoridad académica es el Rector, del cual dependen tres vicerrectores: Académico, de Servicios Universitarios y de Planeamiento y Desarrollo. Del Vicerrectorado Académico dependen las 13 Facultades que ofertan 40 carreras profesionales y 2 Áreas (Ciencias y Humanidades). Para el ciclo 2015-1 esta...
14
artículo
PMT y PRL participaron en la concepción del estudio, MP, PMT y CRM diseñaron el estudio, CRM, PRL y LRM recolectaron los datos, PMT supervisó el avance del estudio, EMH y CRM realizaron el control de calidad de los datos y participaron del análisis de los datos junto a PMT, todos los autores interpretaron los resultados y participaron en la redacción y aportes críticos del artículo así como en la aprobación de la versión final a publicar.
15
objeto de conferencia
Gestión de Investigadores.Carrera Investigador:–Titular–Asociado–Adjunto–Visitante–En formación•Libertad de horario•Concursos para plazas•Implementación de laboratorios•Participación congresos•Oportunidad de mayores ingresos:–Sueldo diferenciado / bono investigador asociado–Apoyo para postulación a fondos–Bono por publicación•Acceso a fondos internos•Pago derechos publicación journals/ soporte edición•Tesis formato artículo científico
16
artículo
La investigación es necesaria para el desarrollo de un país y de un campo de conocimiento en particular. Unode los productos más importantes para medir la investigación es la publicación de artículos en revistas indizadas,particularmente en Scopus y Science Citation Index Expanded de Web of Science, los cuáles son usadospara diferentes rankings de universidades, así como de producción científica.
17
artículo
La violencia, en cualquiera de sus formas, es un acto inaceptable caracterizado por la pérdida elemental del respeto por la dignidad e integridad de la persona humana. Cuando esta agresión se dirige contra el personal de salud en funciones, quienes se exponen diariamente en la loable labor de asistir, curar y acompañar a una persona que necesita de ellos para recuperar o mantener su salud, no debe ser tolerada y se tiene que buscar los mecanismos necesarios para protegerlos [1]. Lamentablemente, la violencia contralos trabajadores de la salud es cada vez más frecuente, diversos reportes en Estados Unidos [2], China [3], India [4], España [5], Bélgica [6] estiman que al menos uno de cada dos médicos ha tenido una experiencia de violencia en el lugar de trabajo en su vida, la cual puede ser verbal, psicológica, física o sexual.
18
artículo
El Comité Editor de la revista Acta Médica Peruana (AMP) agradece a cada uno de los destacados profesionales, expertos en sus respectivas áreas, quienes han colaborado de forma desinteresada y con celeridad en la revisión de los manuscritos que les fueron enviados para su evaluación.