Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Raa-Ortiz, Daniel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La violencia, en cualquiera de sus formas, es un acto inaceptable caracterizado por la pérdida elemental del respeto por la dignidad e integridad de la persona humana. Cuando esta agresión se dirige contra el personal de salud en funciones, quienes se exponen diariamente en la loable labor de asistir, curar y acompañar a una persona que necesita de ellos para recuperar o mantener su salud, no debe ser tolerada y se tiene que buscar los mecanismos necesarios para protegerlos [1]. Lamentablemente, la violencia contralos trabajadores de la salud es cada vez más frecuente, diversos reportes en Estados Unidos [2], China [3], India [4], España [5], Bélgica [6] estiman que al menos uno de cada dos médicos ha tenido una experiencia de violencia en el lugar de trabajo en su vida, la cual puede ser verbal, psicológica, física o sexual.
2
artículo
La violencia, en cualquiera de sus formas, es un acto inaceptable caracterizado por la pérdida elemental del respeto por la dignidad e integridad de la persona humana. Cuando esta agresión se dirige contra el personal de salud en funciones, quienes se exponen diariamente en la loable labor de asistir, curar y acompañar a una persona que necesita de ellos para recuperar o mantener su salud, no debe ser tolerada y se tiene que buscar los mecanismos necesarios para protegerlos [1]. Lamentablemente, la violencia contralos trabajadores de la salud es cada vez más frecuente, diversos reportes en Estados Unidos [2], China [3], India [4], España [5], Bélgica [6] estiman que al menos uno de cada dos médicos ha tenido una experiencia de violencia en el lugar de trabajo en su vida, la cual puede ser verbal, psicológica, física o sexual.
5
artículo
Purpose: This study aims to evaluate the association between ethnic minority membership and their knowledge about their human health rights in Peru. Design/methodology/approach: A secondary analysis of the National Health User Satisfaction Survey 2015–2016 was conducted using an analytical cross-sectional design. Participants who spoke Quechua, Aymara, Awajun, Bora or a language other than Spanish aged 15 year were considered as a racial minority. The question “Do you know that by law you have health rights?” was applied to incorporate knowledge on health rights. Generalized linear models of the Poisson distribution were used to calculate crude prevalence ratio and adjusted prevalence ratio. A total of 3,721 responses were included in the analysis. Findings: The average age was 38.3 year, and 26.6% were males. The prevalence of belonging to an ethnic minority was 7.7%, and 27.6% of...