1
artículo
Objetives: To determine the level of knowledge, attitudes and practices with respect to the Papanicolaou cervical smear test (Pap), to find association between age and learning level, and to describe the characteristics on Pap’s periodic practice. Design: Analytical and cross-sectional study. Setting: San Bartolome Mother and Child National Teaching Hospital. Patients: Women in fertile age. Interventions: Structured questionnaire, self-developed, from November 2005 through January 2006. X2 , t student, Anova and OR were used for statistical analysis. Main outcome measures: Level of knowledge, attitudes and practices on Papanicolaou smear, as well as associations and characteristics on its periodical practice. Results: Of 501 surveys, 63% showed low level of knowledge, 66% had an unfavorable attitude, and 71% an incorrect practice of Pap smear; OR between knowledge level and correct pra...
2
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Objective: To determine Physalis peruviana cytotoxic activity in the colo-205 (colon cancer) and K562 (chronic mieloid leukemia) cell lines. Design: Experimental study. Setting: San Marcos Major National University Pharmacology Department and Cayetano Heredia Peruvian University Sciences and Phylosophy Faculty laboratories. Materials: The lines colo-205, K562 and 3T3 cell lines, P. peruviana ethanolic leave and stem extracts, and 5-FU. Interventions: Colo-205, K562 and 3T3 (normal mouse fibroblasts) cell lines were exposed to P. peruviana ethanolic leave and stem extracts, and 5-FU was used as positive control. Main outcome measures: Physalis peruviana cytotoxic activity in the colo-205 and K562 cell lines. Results: The leaves and stems Physalis peruviana IC50 in μg/ml in the colo-205 and K562 cell lines was respectively 1,93 (r=-0,89 p<0,01) and 0,84 (r=-0,91 p<0,01) for colo-205...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Las plantas han sido empleadas como drogas por siglos. Sin embargo, se ha investigado poco sobre su gran potencial como fuentes de nuevos agentes terapéuticos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad citotóxica de los extractos etanólicos de tallos y hojas de Physalis peruviana, sobre las líneas celulares HT-29, PC-3, K-562 y VERO. MATERIALES Y MÉTODOS: Las líneas celulares HT-29, PC-3, K-562 y VERO, fueron expuestas a cuatro concentraciones de extractos etanólicos de tallos y hojas de Physalis peruviana. Asimismo, a diferentes concentraciones de cisplatino y 5-Fluorouracilo (5-FU),que se usaron como controles positivos. Se hallaron los porcentajes de crecimiento en 48 horas, luego se determinó la concentración inhibitoria 50 (IC50) mediante análisis de regresión lineal y el índice de selectividad de cada muestra RESULTADOS: Los extr...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
PMT y PRL participaron en la concepción del estudio, MP, PMT y CRM diseñaron el estudio, CRM, PRL y LRM recolectaron los datos, PMT supervisó el avance del estudio, EMH y CRM realizaron el control de calidad de los datos y participaron del análisis de los datos junto a PMT, todos los autores interpretaron los resultados y participaron en la redacción y aportes críticos del artículo así como en la aprobación de la versión final a publicar.
5
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La saturación de oxígeno , medida por oximetría de pulso (SpO2), es una medida clínica vital . Nuestro estudio descriptivo y transversal describe las mediciones de SpO2 de 6289 sujetos sanos de 1 a 80 años en 15 lugares desde el nivel del mar hasta la habitación humana permanente más alta . Las medidas de saturación de oxígeno se ilustran como percentiles. A medida que aumentaba la altitud , la SpO2 disminuía, especialmente en altitudes superiores a los 2500 m. El aumento de altitud tuvo un impacto significativo en las mediciones de SpO2 para todosgrupos de edad . Nuestros datos proporcionan un rango de referencia para las mediciones esperadas de SpO2 en personas de 1 a 80 años desde el nivel del mar hasta la ciudad más alta del mundo.