Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Vaisberg, Abraham', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine Physalis peruviana cytotoxic activity in the colo-205 (colon cancer) and K562 (chronic mieloid leukemia) cell lines. Design: Experimental study. Setting: San Marcos Major National University Pharmacology Department and Cayetano Heredia Peruvian University Sciences and Phylosophy Faculty laboratories. Materials: The lines colo-205, K562 and 3T3 cell lines, P. peruviana ethanolic leave and stem extracts, and 5-FU. Interventions: Colo-205, K562 and 3T3 (normal mouse fibroblasts) cell lines were exposed to P. peruviana ethanolic leave and stem extracts, and 5-FU was used as positive control. Main outcome measures: Physalis peruviana cytotoxic activity in the colo-205 and K562 cell lines. Results: The leaves and stems Physalis peruviana IC50 in μg/ml in the colo-205 and K562 cell lines was respectively 1,93 (r=-0,89 p<0,01) and 0,84 (r=-0,91 p<0,01) for colo-205...
2
artículo
INTRODUCCIÓN: Las plantas han sido empleadas como drogas por siglos. Sin embargo, se ha investigado poco sobre su gran potencial como fuentes de nuevos agentes terapéuticos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad citotóxica de los extractos etanólicos de tallos y hojas de Physalis peruviana, sobre las líneas celulares HT-29, PC-3, K-562 y VERO. MATERIALES Y MÉTODOS: Las líneas celulares HT-29, PC-3, K-562 y VERO, fueron expuestas a cuatro concentraciones de extractos etanólicos de tallos y hojas de Physalis peruviana. Asimismo, a diferentes concentraciones de cisplatino y 5-Fluorouracilo (5-FU),que se usaron como controles positivos. Se hallaron los porcentajes de crecimiento en 48 horas, luego se determinó la concentración inhibitoria 50 (IC50) mediante análisis de regresión lineal y el índice de selectividad de cada muestra RESULTADOS: Los extr...
3
artículo
En el presente trabajo se informa acerca de la preparación y caracterización de los compuestos orgánicos derivados del furaldehído tiosemicarbazona y sus respectivos complejos metálicos de paladio(II) y co bre(II). El análisis elemental y las técnicas espectroscópicas confirman las fórmulas estructurales propuestas para los ligantes orgánicos y sus respectivos complejos de paladio(II) y cobre(II). La actividad biológica in vitro de los ligantes y los complejos metálicos reveló que los complejos de paladio(II), Pd(LF4)2 y Pd(LF5)2 presentan mayor actividad citotóxica in vitro (CI50= 0.28 - 1.23 μM) con respecto a los ligantes frente a diferentes líneas de células tumorales de humano.
4
artículo
El presente trabajo informa acerca de la preparación, caracterización y actividad anti tu moral de nuevos compuestos orgánicos (ligantes) del tipo tiosemicarbazona, RCH=N-NHC(S)-NH2 [R=pirrol-2-carboxaldehído y tiofeno 2-carboxaldehído] y sus complejos me tálicos de paladio(II). El análisis elemental y las técnicas espectroscópicas de infrarrojo y resonancia magnética nuclear de protón y carbono revelan que los ligantes tiosemicarbazonas están desprotonados y se encuentran enlazados al centro metálico a través de dos áto mos de nitrógeno (N) y azufre (S) en una configuración trans.
5
artículo
En el presente trabajo se informa acerca de la preparación y caracterización de los compuestos orgánicos derivados del furaldehído tiosemicarbazona y sus respectivos complejos metálicos de paladio(II) y co bre(II). El análisis elemental y las técnicas espectroscópicas confirman las fórmulas estructurales propuestas para los ligantes orgánicos y sus respectivos complejos de paladio(II) y cobre(II). La actividad biológica in vitro de los ligantes y los complejos metálicos reveló que los complejos de paladio(II), Pd(LF4)2 y Pd(LF5)2 presentan mayor actividad citotóxica in vitro (CI50= 0.28 - 1.23 μM) con respecto a los ligantes frente a diferentes líneas de células tumorales de humano.
6
artículo
El presente trabajo informa acerca de la preparación, caracterización y actividad anti tu moral de nuevos compuestos orgánicos (ligantes) del tipo tiosemicarbazona, RCH=N-NHC(S)-NH2 [R=pirrol-2-carboxaldehído y tiofeno 2-carboxaldehído] y sus complejos me tálicos de paladio(II). El análisis elemental y las técnicas espectroscópicas de infrarrojo y resonancia magnética nuclear de protón y carbono revelan que los ligantes tiosemicarbazonas están desprotonados y se encuentran enlazados al centro metálico a través de dos áto mos de nitrógeno (N) y azufre (S) en una configuración trans.
7
patente
Las realizaciones de la presente invención proporcionan compuestos (tales como compuestos de Fórmula (I), compuestos de Fórmula (II) y diversas realizaciones de los mismos). También se proporcionan composiciones que comprenden esos compuestos. Se incluyen métodos para su preparación. Además, se incluyen usos de los compuestos, tales como la administración y el tratamiento de enfermedades (p. ej., cáncer e infecciones).
8
patente
Las realizaciones de la presente invención proporcionan compuestos (tales como compuestos de Fórmula (I), compuestos de Fórmula (II) y diversas realizaciones de los mismos). También se proporcionan composiciones que comprenden esos compuestos. Se incluyen métodos para su preparación. Además, se incluyen usos de los compuestos, como la administración y el tratamiento de enfermedades (p. ej., cáncer e infecciones). Existe la necesidad de encontrar fármacos para proporcionar ayuda (como tratamiento o cura) a animales enfermos que tengan uno o más efectos positivos, como actividad anticancerígena, antiinflamatoria, inmunomoduladora, antibacteriana, inmunosupresora y antiprotozoaria. incluyendo, por ejemplo, actividad tripanocida, leishmanicida y antipalúdica. Por ejemplo, la enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana, causada por el parásito protozoario flagelado Trypanos...
9
artículo
Ten new thiosemicarbazone derivatives, furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (1), 3-methyl-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (2), 5-hydroxymethyl-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (3), 5-trifluoromethyl-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (4), 5-nitro-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (5), 5-phenyl-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (6), 5-(2-fluorophenyl)-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (7), 5-(4-methoxyphenyl)-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (8), 5-(1-naphthyl)-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (9), and 5-(1H-Pyrazol-5-yl)-furan-2-carbaldehyde thiosemicarbazone (10) were synthesized by condensing thiosemicarbazide with the respective furan-2-carbaldehyde in methanol. The prepared compounds were characterized by spectroscopic studies (FT-IR and NMR) and electrospray mass spectrometry. The molecular structures of 2, 6, 7, and 8 have also been det...
10
artículo
W. H. thanks Universidad de Lima Scientific Research institute for financial support. E. S., M. T., M.A. and J.M. thank Basal Project FB0807 (CEDENNA), and Y.E. thanks FONDECYT Project 3130418.
12
artículo
Eight new thiosemicarbazone derivatives, 6-(1-trifluoroethoxy)pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (1), 6-(4'-fluorophenyl)pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (2), 5-chloro-pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (3), 2-chloro-5-bromo-pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (4), 6-(3',4'-dimethoxyphenyl)pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (5), 2-chloro-5-fluor-pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone, (6), 5-iodo-pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (7), and 6-(3',5'-dichlorophenyl)pyridine-3-carbaldehyde thiosemicarbazone (8) were synthesized, from the reaction of the corresponding pyridine-3-carbaldehyde with thiosemicarbazide. The synthesized compounds were characterized by ESI-Mass, UV-Vis, IR, and NMR (1H, 13C, 19F) spectroscopic techniques. Molar mass values and spectroscopic data are consistent with the proposed structural formulas. The molecular structu...
13
artículo
Se evaluaron in vitro extractos de siete plantas medicinales utilizadas específicamente contra la leishmaniasis cutánea en la región de Madre de Dios, en el Perú, contra las formas de promastigotes y amastigotes axénicos de la Leishmania amazonensis. Una de ellas mostró interesantes actividades leishmanicidas (IC50 = 5g/ml en amastigotes). El aislamiento bioguiado del extracto eólico de la corteza del tallo de Himatanthus sucuuba (Spruce ex Mull. Arg.) Woodson (Apocynaceae) proporcionó los iridoides espirolactona isoplumericina y plumericina. Esta última mostró una reducción de la infección de los macrófagos similar a la del medicamento de referencia Amphotericin B (IC50 = 0,9 y 1M, respectivamente). Estos hallazgos validan el uso tradicional de Himatanthus sucuuba en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea (Uta) en el Perú