1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación es de dimensión pedagógica porque está vinculado directamente con los aprendizajes de los estudiantes lo que implica diseñar y aplicar estrategias pedagógicas y didácticas que contribuyan a la construcción de aprendizajes significativos en nuestros estudiantes en cuanto a la comprensión lectora. Del mismo modo, establecer las acciones y actividades que le ofrezcan oportunidades novedosas al estudiante para aprender
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las dimensiones que se abordó a través del proyecto de innovación con carácter de urgencia y de prioridad fueron: Dimensión Comunitaria, porque en las acciones realizadas se involucra la participación de los padres de familia, la comunidad y autoridades locales. Dimensión Pedagógica, porque es necesario insertar acciones en los documentos de gestión pedagógica y desarrollarlas a través de las sesiones de aprendizaje con la finalidad de generar un cambio significativo en los niños y niñas que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje, empezando por los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia.
3
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de generar nuevos recursos de conocimientos teóricos y prácticos que contribuyan al desarrollo de la creatividad en los alumnos de la educación básica regular en el nivel primario a través de la danza los diablos de Rioja. El enfoque utilizado es cuantitativo, de tipo descriptivo, pues su finalidad es detallar mi práctica de docente. Para el presente trabajo se ha elaborado un Plan de acción general y un Plan de acción específica, en las que se han planteado ocho sesiones que ponen en ejercicio estrategias didácticas seleccionadas, sustentadas con los aportes teóricos de Francisco Menchén, Paul Matusse y otros autores, cuyos conceptos relacionados al desarrollo de la creatividad contribuyen a fundamentar de manera clara el presente estudio. Toda esta información fue analizada y evaluada a través de la aplicación...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación abordo las actividades de mantenimiento al sistema de tensado, falderas y bastidor, así como el cambio de poleas y rodillos en la faja transportadora utilizada en la operación minera de Toquepala de Southern Perú Copper Corporation (SPCC). El objetivo principal fue garantizar la continuidad operativa, optimizar el desempeño del sistema de transporte de mineral y reducir los tiempos de inactividad no programados. Se describieron los procedimientos de inspección, diagnóstico de fallas, planificación de mantenimiento preventivo y correctivo, además de las técnicas empleadas para el desmontaje y montaje de componentes críticos. Asimismo, se analizaron los principales problemas detectado en el sistema de tensado y en las estructuras portantes (bastidores y falderas), y se propusieron mejoras en los procesos de mantenimiento para extender la vida...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo la mejora de la productividad de Cafetalera San Fernando, 2022 por la cual se presenta una propuesta de gestión por procesos como método de solución y fundamental en los procesos que ejecutan sus actividades en el área de producción, donde hasta el momento se ha venido ejecutando sin formatos de control al personal y máquinas, por lo que los procedimientos resultaban difíciles de validar el incumplimiento de metas programadas por cada trabajador, como propuesta de mejora se propuso de tres fases en las que cada uno de ellas se desarrollan fichas para que el trabajadores pueda ejecutar registrando sus actividades. Para la recolección de información se tomó 12 datos históricos antes y 12 datos pilotos después donde realizaron encuestas al personal con la autorización de la gerencia evaluando la conformidad de sus labo...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación tiene como objetivo general de establecer la relación de la aplicación de entornos virtuales y la enseñanza aprendizaje de la institución educativa San Mateo UGEL 05 de San Juan de Lurigancho, la muestra censal es mi población de empleando dos variables aplicación de los entornos virtuales y enseñanza aprendizaje. La investigación pide determinar la relación que existe entre aplicación de los entornos virtuales y la enseñanza – aprendizaje en la I. E. San Mateo, UGEL 05 – 2020. Por el tipo de estudio básica cuantitativo de nivel explicativo y desarrollado bajo el diseño no experimental de corte transversal, el estudio es realizado con una población de 60 docentes, se utilizó la técnica de encuesta. A través del estudio estadístico Los resultados demuestran que existe una relación significativa de acuerdo al coeficiente Rho Spearm...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación, se evaluó el efecto de la incorporación de la fibra de junco sobre las propiedades físico y mecánicas del adobe en muros, para lo cual se realizó un estudio de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental y de nivel explicativo. Las muestras necesarias, en las cantidades y las dimensiones, se siguió la norma E-080 (2017). Se realizo un grupo de control de 0% y otras cuatro dosificaciones, con 0.25%, 0.5%, 0.75% y 1% de fibra, con respecto al peso de tierra seca. Se evaluó el en laboratorio su desempeño en los ensayos de granulometría, límites de atterberg, absorción, alabeo, variación dimensional, resistencia a la compresión, flexión, de resistencia del mortero a tracción directa, la resistencia a la tracción indirecta por compresión diametral, la resistencia en muretes a compresión y la resistencia a la compresi...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Comunicación eficaz y empatía de servicios en modas y accesorio LAR, Los Olivos, 2020. La metodología de la investigación es la siguiente: Enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y técnico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal y método hipotético deductivo. Como técnica se maneja la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario conformado de 22 preguntas basada en escala de Likert. Así mismo, la población está conformada por 150 clientes, teniendo como muestra piloto a 30 clientes, se efectuó por muestreo no probabilístico por conveniencia. De acuerdo, al resultado obtenidos la fiabilidad de las variables es (,876); en base al coeficiente de Baremo de alfa de Cronbach el nivel de las ambas variables es muy alta la fiabilidad y valida el instrumento...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La I.E. N°80818 J.B.G., ha sido fundada en 1974, con lo cual a partir de los años su infraestructura ha ido expandiéndose, debido a la demanda estudiantil. En 2017, se realizó el mejoramiento del servicio educativo, dando lugar al Bloque A y D, por lo que se descartaron para propósitos de la investigación. Esta investigación tiene como propósito principal evaluar la Vulnerabilidad Sísmica de la I.E. N°80818 J.B.G., con sus objetivos específicos: (a) Ensayo de Esclerometría (Ensayo No Destructivo), EMS, Fema 154 – Rapid Visual Screening y finalmente se realizó un contraste con la Ntp. E030 – 2018 “Diseño Sismorresistente”, para identificar qué condiciones mínimas eran las incongruentes con el RNE, de las cuales se verificaron que incumplen con el art1.4 “Concepción Estructural Sismorresistente” debido a que existe el fenómeno de columna corta en sus instalaci...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación “Estrés laboral y su influencia en el desempeño de los colaboradores administrativos de la Dirección Regional de Salud Ayacucho, 2019” tuvo por objetivo determinar la influencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores administrativos de la institución referida; para ello se trabajó con una muestra de 164 trabajadores, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, tipo básica, nivel descriptivo y explicativo; la recolección de datos fue mediante el instrumento escala Likert para cada variable. En los resultados se pudo apreciar con respecto al estrés laboral que, el 27.44% de los encuestados manifestaron que era “alto”, el 49.39% “medio” y el 23.17% “bajo”; por otra parte, afirmaron que el desempeño laboral, para el 32.93% era “bajo”, el 51.83% “medio” y el 15.24% “...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El trabajo infantil es una actividad que está muy relacionada con la pobreza que existen en las familias de la ciudad de Ilave, cuyo problema social se genera a falta de información de los padres respecto al daño que ocasionan a sus hijos, cuando se separan de la familia a temprana edad para ayudar a resolver problemas económicos para su alimentación, vestido, vivienda y educación. Para una mejor comprensión del tema de investigación nos planteamos como objetivo, conocer los factores que inciden en el trabajo infantil a los niños del área urbana de la ciudad de Ilave, que consideramos que este es el eje central que orienta desde la definición del problema, determinación de la causa del trabajo infantil, características sociales, las actividades laboral y consecuencias físicas, psicológicas y sociales del trabajo infantil en la ciudad de Ilave. Ha sido importante definir un...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del programa de incentivos en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Sandia, tiene como objetivo principal: Analizar y determinar la influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del programa de incentivos en la recaudación del impuesto predial de la entidad. Los métodos de investigación fueron: Deductivo, descriptivo y analítico, las técnicas de investigación fueron: Análisis documental y la encuesta. La población es de 1908 y 2206 contribuyentes para los años 2016 y 2017, la muestra es de 326 y 327 contribuyentes respectivamente. Los resultados son: El mayor número de contribuyentes supera los 50 años, que porcentualmente seria 42% y 43% de los encuestados para los años 2016 y 2017, el grado de instrucción predominante es secundaria, seguida de superior técnic...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre pensión de alimentos, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00212- 2016-0-1302-JP-FC-01, del Distrito Judicial de Huaura – Huaral, 2021? El objetivo general, determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes...
14
tesis de grado
En los últimos veinte años, la diversidad en la composición del directorio se ha convertido en una herramienta fundamental en la adopción de prácticas de buen gobierno corporativo. Sin embargo, se ha identificado que, en la mayoría de las investigaciones, la diversidad se centra únicamente en el “género”, lo que limita el análisis de los beneficios que aportan otras características de la diversidad en el directorio a la gestión empresarial. En esta investigación, se han delimitado siete de ellas: edad, educación, experiencia, género, independencia, demografía y etnicidad. El objetivo del presente trabajo es identificar los beneficios que aporta la diversidad en la composición del directorio. Para ello, se han considerado las diferentes características de la diversidad identificadas en las investigaciones revisadas. De esta manera, a partir del análisis de las fuente...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el año 2001, mediante la Ley N°27495, se incorporó en el Código Civil la separación de hecho como causal de divorcio y la indemnización por dicha causal. Este último tiene una redacción imprecisa, lo cual ha generado diversas interpretaciones para su aplicación. Por ello, el Tercer Pleno Casatorio trata de corregir esta situación disponiendo lineamientos que deben de ser contemplados para emitir un fallo respecto a la indemnización del artículo 345-A. La Casación N°1784-2018-San Martín involucra dos pretensiones legales: el divorcio por separación de hecho y el divorcio por adulterio. Sin embargo, el núcleo de la controversia se centra en la aplicación simultánea de la indemnización por esas dos causales. En este contexto, este trabajo propone analizar la aplicación de la indemnización, regulada por el artículo 345-A, que aborda tanto la adjudicación de bienes ...
16
tesis de maestría
La presente tesis investiga la relación existente entre habilidades directivas y el Empowerment docente en tres Instituciones Educativas Públicas de Chosica: “Felipe del Solar”, “Nicolás de Piérola” y “Felipe Huamán Poma de Ayala”. La muestra estratificada quedó conformado por 112 profesores, seleccionados aleatoriamente mediante la tabla de números random. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, y diseño transversal, no experimental. Los instrumentos de recolección de información fueron: el Cuestionario de Habilidades Directivas y la Escala de Empowerment. Se evaluaron sus propiedades de validez de contenido y confiabilidad, con el coeficiente de Validez de Aiken y el coeficiente de Cronbach respectivamente. Los datos recolectados fueron analizados con la escala de estanones para describir el comportamiento de las variables ...
17
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue la investigación realizada acerca de la relación que existe entre la autoeficacia docente y el job involvement del profesorado de cuatro instituciones educativas de un distrito de Lima. La muestra estratificada estuvo constituida por 152 profesores, quienes fueron seleccionados con la tabla de números aleatorios. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básico, alcance correlacional y un diseño transversal. La Escala Alternativa de Autoeficacia Docente, y el Cuestionario de Job Involvement fueron los instrumentos utilizados para la recolección de datos; los que se corroboraron en validez de contenido con el juicio de expertos y su cuantificación por el coeficiente de validez de Aiken, y, la confiablidad con el Alfa de Cronbach. El procesamiento estadístico de los datos se hizo con la escala de estanones y el coe...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia que existe entre la Inteligencia emocional y el Desempeño laboral de los docentes de la carrera de Tecnología médica. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, donde se utilizó el tipo de investigación descriptiva correccional - causal que tiene el propósito de describir situaciones, relaciones y asociación entre ambas variables. Para responder a las interrogantes planteadas como problemas de investigación y cumplir con los objetivos de este trabajo, se elaboró dos cuestionarios dirigidos a una muestra de 83 docentes de la carrera de Tecnología Médica, el proceso de validez y confiabilidad de los instrumentos, así como el tratamiento de los datos fueron procesadas con el paquete estadístico SPSS V- 24. Los resultados de la investigación han reportado la existencia de ...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Busca conocer si la ONG Universidad Coherente tiene posicionamiento en su público objetivo y si éste tiene relación con su identidad corporativa. Analiza las estrategias de comunicación que utiliza la ONG, así como los hábitos, intereses y recordación del público con respecto a su temática. Aplica las técnicas de análisis de contenido, análisis documental y encuesta mixta con sus respectivos instrumentos diagnóstico de identidad corporativa, auditoría de comunicación y cuestionario. Concluye que la ONG debe definir su identidad corporativa por lo que es necesario replantear su representación visual y conceptual para que transmita la esencia de la organización.
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe del plan de acción tiene la finalidad de fortalecer el desempeño docente y garantizar el logro de aprendizaje, existen estudiantes con problemas de aprendizaje, por el desconocimiento del manejo del enfoque del área y del tratamiento curricular. Por lo que se propuso como objetivo: mejorar la gestión pedagógica del docente en el empleo del enfoque por competencias para el logro de los aprendizaje significativos en los estudiantes, se efectuaron entrevistas al docente, estudiantes y padres de familia, teniendo como referencia el enfoque de la gestión pedagógica y lo propuesto por Viviane Robinson, se planteó los siguientes objetivos específicos: Capacitar a los docentes en el conocimiento y aplicación de las secuencias didácticas del enfoque por competencias; ejecutar un monitoreo y acompañamiento oportuno a los docentes; y, promover la participación de lo...