Influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del programa de incentivos en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Sandia periodos 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del programa de incentivos en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Sandia, tiene como objetivo principal: Analizar y determinar la influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Quispe, Angel Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17708
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Impuesto predial
Programa de incentivos
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del programa de incentivos en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Sandia, tiene como objetivo principal: Analizar y determinar la influencia de la cultura tributaria y la meta 39 del programa de incentivos en la recaudación del impuesto predial de la entidad. Los métodos de investigación fueron: Deductivo, descriptivo y analítico, las técnicas de investigación fueron: Análisis documental y la encuesta. La población es de 1908 y 2206 contribuyentes para los años 2016 y 2017, la muestra es de 326 y 327 contribuyentes respectivamente. Los resultados son: El mayor número de contribuyentes supera los 50 años, que porcentualmente seria 42% y 43% de los encuestados para los años 2016 y 2017, el grado de instrucción predominante es secundaria, seguida de superior técnico y/o universitario, la mayor parte de los encuestados señalan que sus ingresos superan S/ 850.00, el 84% del total de encuestados en ambos periodos indican que no tienen conocimiento sobre el IP, el 60% para el año 2016 y el 62% para el año 2017 cumplieron con el pago del IP, el 40% para el año 2016 y 38% para el año 2017 indicaron que no cumplieron con esta obligación, la mayor parte de contribuyentes superan los 50 años reflejando que tienen mayor cultura y educación tributaria en relación a la población joven y que el grado de instrucción educativa no es la razón que determinaría el incumplimiento de las obligaciones tributarias. La cultura y educación tributaria debería ser impulsada por la Municipalidad para llegar a los contribuyentes y sensibilizarlos proporcionando la orientación e información necesaria, la recaudación del IP incrementó del año 2016 al año 2017 en S/ 5,264.09, cifra que representa un crecimiento de un 16% de recaudación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).