Propuesta de gestión por procesos para mejorar la productividad de la cooperativa cafetalera San Fernando, Inkawasi, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo la mejora de la productividad de Cafetalera San Fernando, 2022 por la cual se presenta una propuesta de gestión por procesos como método de solución y fundamental en los procesos que ejecutan sus actividades en el área de producción, donde h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Quispe, Angel Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo la mejora de la productividad de Cafetalera San Fernando, 2022 por la cual se presenta una propuesta de gestión por procesos como método de solución y fundamental en los procesos que ejecutan sus actividades en el área de producción, donde hasta el momento se ha venido ejecutando sin formatos de control al personal y máquinas, por lo que los procedimientos resultaban difíciles de validar el incumplimiento de metas programadas por cada trabajador, como propuesta de mejora se propuso de tres fases en las que cada uno de ellas se desarrollan fichas para que el trabajadores pueda ejecutar registrando sus actividades. Para la recolección de información se tomó 12 datos históricos antes y 12 datos pilotos después donde realizaron encuestas al personal con la autorización de la gerencia evaluando la conformidad de sus labores asignadas según su turno, así mismo se realizó observación en tiempo real en el área de logística y producción, como también se realizó el análisis documental con el fin identificar las causas y proponer las mejoras. Los resultados finales en la investigación fueron el diagnostico, diseño de fichas y la mejora de procesos conforme establece las actividades en el área producción, Así mismo se analizó la estadística de dimensión de productividad, eficiencia y eficacia por medio del programa (SPSS). La investigación también muestra la gran aceptación por parte de los trabajadores que fueron capacitados en el uso y registro de las fichas de procesos, En tanto, la gestión por procesos conceptualizado en mejorar, la productividad, donde el interés tiende a nacer desde los jefes de cada área para llevar el control adecuado en la gestión de cada proceso planificado, finalmente se concluye que con la propuesta mencionada la productividad de la Cafetalera San Fernando de estima el incremento de 61.22% con diferencia al anterior
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).