Spirolactone iridoids might be responsible for the antileishmanial activity of a Peruvian traditional remedy made with Himatanthus sucuuba (Apocynaceae)
Descripción del Articulo
Se evaluaron in vitro extractos de siete plantas medicinales utilizadas específicamente contra la leishmaniasis cutánea en la región de Madre de Dios, en el Perú, contra las formas de promastigotes y amastigotes axénicos de la Leishmania amazonensis. Una de ellas mostró interesantes actividades leis...
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/544 https://doi.org/10.1016/j.jep.2007.03.025 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Leishmaniasis Leishmania amazonensis Himatanthus sucuuba Conocimientos indígenas Medicina tradicional Plumericina Plantas medicinales Cultivo axénico Anfotericina Amazonía |
| Sumario: | Se evaluaron in vitro extractos de siete plantas medicinales utilizadas específicamente contra la leishmaniasis cutánea en la región de Madre de Dios, en el Perú, contra las formas de promastigotes y amastigotes axénicos de la Leishmania amazonensis. Una de ellas mostró interesantes actividades leishmanicidas (IC50 = 5g/ml en amastigotes). El aislamiento bioguiado del extracto eólico de la corteza del tallo de Himatanthus sucuuba (Spruce ex Mull. Arg.) Woodson (Apocynaceae) proporcionó los iridoides espirolactona isoplumericina y plumericina. Esta última mostró una reducción de la infección de los macrófagos similar a la del medicamento de referencia Amphotericin B (IC50 = 0,9 y 1M, respectivamente). Estos hallazgos validan el uso tradicional de Himatanthus sucuuba en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea (Uta) en el Perú |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).