Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Moscoso Porras, Miguel Giancarlo', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivos: Determinar la asociación entre la discriminación percibida y la búsqueda de atención médica en personas con discapacidad y explorar las diferencias de esta asociación según el tipo de discapacidad. Métodos: Se analizaron los datos de la encuesta nacional ENEDIS, realizada a personas con discapacidad. La búsqueda de atención médica se midió en personas que reportaron tener una lesión o síntoma en los últimos seis meses. La percepción de discriminación se evaluó a partir del reporte de experiencias de trato negativas que percibieron las personas con discapacidad. El análisis se realizó considerando el muestreo complejo de la base de datos y modelos de regresión de Poisson múltiple. Resultados: 22413 personas fueron incluidas en los análisis. 21.2% de los que reportaron percibir discriminación reportó no buscar atención médica, asimismo, 13.9% de los qu...
2
OBJETIVO: Evaluar exhaustivamente las publicaciones científicas de EsSalud en Perú entre 2010 y 2023. MÉTODO: Se realizó una búsqueda bibliográfica en SCOPUS, Web of Science, Medline, EMBASE y Scielo, incluyendo artículos originales con afiliación a EsSalud. Se excluyeron preprints y erratas. Los datos se obtuvieron en formato RIS y se procesaron con Python para eliminar duplicados y normalizar textos. RESULTADOS: Se identificaron 7230 artículos, quedando 3426 tras eliminar duplicados y aplicar criterios de inclusión. Se analizaron variables como autores, afiliaciones y tipo de artículo, destacando un aumento en la producción científica hasta 2021 y una caída en 2022-2023. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: La producción científica de EsSalud creció significativamente en la última década, con colaboraciones predominantes con universidades peruanas. Sin embargo, hubo una dismin...
3
informe técnico
Descripción: La investigación es parte esencial de la formación universitaria y particularmente de las carreras de las ciencias de la salud, por ello el requisito para que un estudiante de terapia física se gradúe en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es la sustentación de una tesis, que es un trabajo de investigación ejecutado por uno a dos alumnos. Para ello, los alumnos han llevado cursos previos que han dado herramientas para el desarrollo de su formación en investigación como Informática para Ciencias de la Salud, Bioestadística, Metodología de la Investigación y Epidemiología. En el curso de Proyecto de Tesis I los alumnos han desarrollado su protocolo de tesis, el cual será ejecutado, analizado y redactado durante el presente curso. Propósito: Proyecto de Tesis 2 es un curso específico del Programa de Terapia física, de carácter teórico-práctico, dir...
4
informe técnico
OBJETIVO: Proponer una metodología de trabajo para la implementación de la interoperabilidad entre equipos biomédicos de alta gama en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), basada en la experiencia de un hospital de alta complejidad en Perú. MÉTODO: Se evaluó la infraestructura y recursos tecnológicos del Servicio UCI-I del Departamento de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, identificando monitores, ventiladores mecánicos y bombas de infusión. Se coordinó con proveedores para configuración de equipos y así interconectarlos y con ello se desarrolló bases de datos para almacenamiento de variables y se elaboró un prototipo de interfaz visual en tiempo real. RESULTADOS: La interconexión de los equipos permitió el almacenamiento de más de 100 variables clínicas con alta fiabilidad y actualización constante. Se evidenciaron carencias en la...