Eventos adversos asociados a la vacuna contra el sarampión
Descripción del Articulo
Las inmunizaciones son una de las herramientas más útiles y costo-efectivas para el control de enfermedades transmisibles, sin embargo, éstas pueden causar una amplia gama de eventos adversos que, al ser conocidos por gente de prensa y público en general, pueden generar dudas, miedos y desconfianza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacuna Antisarampión Vigilancia Epidemiológica Vacunas |
Sumario: | Las inmunizaciones son una de las herramientas más útiles y costo-efectivas para el control de enfermedades transmisibles, sin embargo, éstas pueden causar una amplia gama de eventos adversos que, al ser conocidos por gente de prensa y público en general, pueden generar dudas, miedos y desconfianza que hagan peligrar la actual alta tasa de aceptación. En el caso específico de la vacuna contra el sarampión, históricamente se ha demostrado su eficacia en disminuir la morbi-mortalidad tanto por sarampión, como por otras causas a nivel mundial, aunque esta disminución es aún más marcada en países en vías de desarrollo . La vacuna de virus vivo, la que se usa en la actualidad, fue introducida al mercado en 1971. Sin embargo, no ha sido hasta la década de 1990 que se ha generado amplia controversia acerca de algunos de sus posibles eventos adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).