Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 18 Estratigrafía 14 Tectónica 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 9 Geología estructural 6 Geología regional 6 más ...
Buscar alternativas:
superan » supera (Expander búsqueda)
audit » audio (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 58 Para Buscar '(( mala: superan audit ) OR ((( merly: superar la ) OR ( carlotto: superior de ))))', tiempo de consulta: 1.44s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
objeto de conferencia
En los Cerros de Amotape afloran series de lutitas y areniscas que han sido atribuidas al Paleozoico. Por una parte, se ha descrito una serie devoniana con la presencia de Australospirifer janeia, así como lamelibranquios y briozoarios (Dalmayrac et al., 1977). Por otro lado, existe una serie carbonífera determinada por fusulinas (Martínez, 1970; Santos y Saad, 1971). El presente trabajo muestra los resultados de un levantamiento detallado en la Quebrada Gramadal realizado con criterios litoestratigráficos, sedimentológicos y paleontológicos. Los resultados pretenden contribuir al conocimiento de las secuencias del Paleozoico en los Cerros de Amotape y su correlación con otras sucesiones del margen continental de Gondwana y de cuencas euroamericanas (Laurentia) para el Carbonífero.
6
objeto de conferencia
Se estudia la geología, la geodinámica externa con la estabilidad de taludes del deslizamiento ocurrido el 29 de noviembre de 2007 en la Quebrada Chingo Grande, distrito de Saylla, (departamento de Cusco), ubicada entre el valle del río Huatanay y la ladera norte de las Serranías de Vilcaconga, que tiene su origen a una altura de 4150 msnm. Las unidades estratigráficas presentes y que están en relación con los fenómenos de deslizamientos son las Formaciones Puquio, Quilque, Chilca, Kayra y depósitos Cuaternarios. Se detalla la composición de cada una de las formaciones geológicas presentes en la zona de estudio. La Formación Puquio aflora en el núcleo del anticlinal de Saylla (100 a 300 m de lutitas y areniscas del Cretácico Superior). La Formación Quilque (250 m de lutitas, aresnicas y microconglomerados del Paleoceno Inferior). La Formación Chilca (más de 200m lutitas ...
9
objeto de conferencia
Estudios recientes muestran que en la región de Abancay-Andahuaylas-Chincheros no aflora el Grupo Mitu (Permo-Triásico) ni el Grupo Pucará (Triásico superior-Jurásico). Los afloramientos cartografiados como Mitu corresponden en realidad a las Capas Rojas del Grupo Vilquechico (Cretácico superior), las formaciones Quilque y Chilca (Paleoceno) y el Grupo San Jerónimo (Eoceno-Oligoceno). Las calizas consideradas como Pucará son afloramientos de la Formación Ferrobamba del Albiano-Turoniano. Morfoestructuralmente en esta región se distingue la Cordillera Oriental y la Cordillera Occidental separadas por una zona de fallas Este-Oeste denominada Abancay-Andahuaylas-Chincheros (FAACH). Este sistema se termina al este en el sistema de fallas NE-SO denominado Patacancha-Tamburco (FPT) (Carlotto, 1998; Carlotto et al., 2006). Al oeste se intersecta con el sistema de fallas NE-SO Puyentim...
11
artículo
Durante el periodo Eoceno medio–Oligoceno inferior se registró una gran actividad tectónica en la evolución y deformación de los Andes Centrales en los segmentos: sur de Ecuador y norte de Perú. Existen áreas en superficie donde se comprueba la presencia de capas plegadas, fallas inversas, cabalgamientos, brechas sedimentarias y tectónicas asociadas. Estas evidencias demuestra la importancia de este evento compresivo en la evolución de la cuenca Talara. El estudio e interpretación de este evento nos puede ayudar a tener una comprensión de su marco estructural y poder ubicar nuevos yacimientos de petróleo.
12
objeto de conferencia
Estudios regionales llevados a cabo en la región de Totos y Paras en Ayacucho, ponen en evidencia un sistema de fallas E-O de escala regional que se denomina Abancay-Andahuaylas-Totos (A.A.T.). Define el borde sur de un alto estructural, que parece ser la prolongación del Sistema Cusco-Lagunillas Mañazo (C.L.M.). La evaluación estratigráfica del área de estudio, y comparaciones con el Centro y Sur del país, muestran la existencia del Aaleniano (Toarciano) Bajociano (Formación Chunumayo) sobre rocas volcánicas que sobreyacen al Grupo Mitu del Permo Triásico. Al Sur del alto se ha reconocido una unidad atribuida al Grupo Yura (Jurásico Medio Superior) y a las Formaciones Huallhuani, Murco y Arcurquina del Cretácico. El borde sur del alto está delimitado por cabalgamientos E-O. Este conjunto de fallas corresponde al Sistema A.A.T. Este alto estructural se puede considerar como ...
13
objeto de conferencia
Estudios estratigráficos y tectónicos de superficie en la parte occidental de la Amazonía del Sur del Perú permiten diferenciar tres unidades estratigráficas: la Formación Ipururo (Mioceno Superior), la Formación Madre de Dios (Plioceno Medio) y las Terrazas fluviales (Pleistoceno Superior). Se pone en evidencia al menos tres eventos tectónicos. El primero produce pliegues y fallas inversas NO-SE (5-4 Ma). El segundo origina fallas inversas sinestrales y pliegues NNE-SSO (2,5-2 Ma). Las fallas que afectan a la formación Ipururo y que están selladas por los conglomerados basales de la Formación Madre de Dios tienen dirección NO-SE y son producto de una compresión cuyo acortamiento es NE-SO y es compatible con los pliegues NO-SE. En la evolución morfológica el río de las Piedras, de dirección E-O hasta la Comunidad de Loreto, cambia hacia una dirección NO-SE hasta Aguajal...
14
tesis de grado
Muchas veces utilizamos juegos sin cuestionar los mensajes y valores que se transmiten, provocando efectos negativos en los niños y en el propio grupo, algunos se sienten mal, otros actúan con violencia por ende los problemas en niños del nivel inicial son los juegos agresivos porque no se enseña a jugar con cooperación, presentando una dificultad en el aprendizaje social basada en el lenguaje socio afectivo. Los juegos cooperativos constituyen una fuente de preparación para disminuir la agresividad y dominación que manifiestan los niños en los juegos cotidianos que realizan. Se concluyen con recomendaciones de cómo ayudar a superar el problema de aprendizaje social del niño mediante una propuesta de especialistas contribuyen a facilitar la labor de los docentes.
15
tesis de grado
Hoy en día muchos niños se han visto envueltos en muchas dificultades para poder aprender a escribir, realizar actividades de lectura, escritura, es especial los que pasan a primer grado, eso debido posiblemente a la falta de estrategias para superar estos problemas debido al contexto actual, es así que se planteó el titulo: el Método global para mejorar el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado de educación primaria de la I.E. N° 14917 –Micaela Bastidas – Provincia de Talara – Piura – 2021, con el que se formuló el objetivo general de Determinar de qué manera el Método global mejora el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado. Además, se trabajó con una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo; contó con una muestra de 18 niños de primer grado, a quienes se les aplico un...
16
artículo
The objective of this study is to know the association between teaching techno-stress and the perception of the quality of service within a Peruvian university. The psychophysiological disturbances that technological means could be causing when coming into contact with workers are analyzed as part of the impact of new technologies in work spaces. In this sense, a quantitative and non-experimental investigation was carried out in which data were collected through the application of two instruments: the Red Questionnaire (2004) which contains 16 items linked to techno-stress and the ServQual Model with 22 items which measured the perception of the quality of service. Both instruments passed the reliability test through the Cronbach's alpha coefficient, obtaining a value of, 891 and, 911, respectively. Through probabilistic sampling, 154 teachers were considered as samples. For the descript...
17
tesis de grado
Esta investigación surge a partir de lo que se evidencia en algunos niños que presentan dificultades para generar ideas nuevas o expresar su creatividad debido a la falta de estímulo adecuado o a la presión por cumplir expectativas. La investigación propuso como objetivo general Determinar si la dramatización como estrategia didáctica desarrolla la creatividad en los niños de 5 años de una institución educativa privada de la provincia de San Román, - Puno, 2024; trabajándose con una metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre experimental, siendo la muestra un total de 22 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo y como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento inf...
18
Este proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de un auricular que reduzca los efectos nocivos en la salud auditiva, especialmente en jóvenes millennials que utilizan auriculares intercarnales en entornos educativos y profesionales durante el confinamiento por Covid-19. Los objetivos incluyen identificar las características y funcionalidades de los auriculares disponibles en el mercado local e internacional para crear un producto innovador y competitivo, y diseñar prototipos de auriculares intracraneales atractivos, funcionales y menos dañinos para el oído. La investigación también considera la innovación en el diseño de auriculares intercarnales, que pueden ejercer mayor presión y daño en el oído y superar los rangos de sonido recomendados, lo que puede contribuir a la sordera precoz en jóvenes. El resultado de la encuesta realizada a usuarios indica que el 85% utiliza ...
20
tesis de grado
Este estudio partió del problema de que algunos niños presentan dificultades específicas para la lectura y escritura, que se manifiestan en la confusión de letras, dificultad para reconocer palabras y problemas de fluidez lectora. La investigación tuvo como objetivo general determinar si el método global desarrolla la lectoescritura en niños de primer grado de primaria de la institución educativa N° 64027, Ucayali 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo cuantitativo, de diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por 63 estudiantes y la muestra fue de 15 niños, se utilizó la observación como técnica y una ficha de observación, como instrumento. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron que el 7...