Estratigrafía y sedimentología del Paleozoico superior de la quebrada Gramadal, cerros de Amotape: norte del Perú
Descripción del Articulo
        En los Cerros de Amotape afloran series de lutitas y areniscas que han sido atribuidas al Paleozoico. Por una parte, se ha descrito una serie devoniana con la presencia de Australospirifer janeia, así como lamelibranquios y briozoarios (Dalmayrac et al., 1977). Por otro lado, existe una serie carbon...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2006 | 
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3891 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3891 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estratigrafía Sedimentología Areniscas Palenteología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | 
| Sumario: | En los Cerros de Amotape afloran series de lutitas y areniscas que han sido atribuidas al Paleozoico. Por una parte, se ha descrito una serie devoniana con la presencia de Australospirifer janeia, así como lamelibranquios y briozoarios (Dalmayrac et al., 1977). Por otro lado, existe una serie carbonífera determinada por fusulinas (Martínez, 1970; Santos y Saad, 1971). El presente trabajo muestra los resultados de un levantamiento detallado en la Quebrada Gramadal realizado con criterios litoestratigráficos, sedimentológicos y paleontológicos. Los resultados pretenden contribuir al conocimiento de las secuencias del Paleozoico en los Cerros de Amotape y su correlación con otras sucesiones del margen continental de Gondwana y de cuencas euroamericanas (Laurentia) para el Carbonífero. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            