Alto estructural Totos-Paras (Ayacucho): límite paleogeográfico en la evolución Mesozoica de las cuencas Arequipa y Pucará

Descripción del Articulo

Estudios regionales llevados a cabo en la región de Totos y Paras en Ayacucho, ponen en evidencia un sistema de fallas E-O de escala regional que se denomina Abancay-Andahuaylas-Totos (A.A.T.). Define el borde sur de un alto estructural, que parece ser la prolongación del Sistema Cusco-Lagunillas Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlotto Caillaux, Víctor Santiago, Cárdenas Roque, José Dionicio, Báez, Diego, Rodríguez Mejía, Rildo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratigrafía
Fallas
Geología regional
Tectónica
Paleogeografía
Descripción
Sumario:Estudios regionales llevados a cabo en la región de Totos y Paras en Ayacucho, ponen en evidencia un sistema de fallas E-O de escala regional que se denomina Abancay-Andahuaylas-Totos (A.A.T.). Define el borde sur de un alto estructural, que parece ser la prolongación del Sistema Cusco-Lagunillas Mañazo (C.L.M.). La evaluación estratigráfica del área de estudio, y comparaciones con el Centro y Sur del país, muestran la existencia del Aaleniano (Toarciano) Bajociano (Formación Chunumayo) sobre rocas volcánicas que sobreyacen al Grupo Mitu del Permo Triásico. Al Sur del alto se ha reconocido una unidad atribuida al Grupo Yura (Jurásico Medio Superior) y a las Formaciones Huallhuani, Murco y Arcurquina del Cretácico. El borde sur del alto está delimitado por cabalgamientos E-O. Este conjunto de fallas corresponde al Sistema A.A.T. Este alto estructural se puede considerar como el límite norte de la Cuenca Arequipa y el límite sur de la Cuenca Pucará marca un rasgo importante en la evolución paleogeográfica de los Andes Centrales. EL norte de la zona de estudio se caracteriza por presentar un anticlinal en cuyo núcleo aflora el Grupo Mitu y en el flanco sur, la Formación Chunumayo del Aaleniano (Toarciano) Bajociano se halla afectada al menor por cinco cabalagamientos plurikilimétricos, incluido el que aflora al Paleozoico inferior. Se estima que entre los cabalgamientos 3 y 4 se tienen las mayores deformaciones sinsedimentarias , que muestran inversión tectónica. En el contexto paleográfico, el Sistema de fallas A.A.T. es una prolongación del Sistema de fallas C.L.M., que delimitan el borde norte y noroeste de la Cuenca Arequipa en el Jurásico. Hacen parte del borde sur de los altos estructurales Cusco-Puno y Totos-Paras, separando (el primero) la Cuenca Arequipa de la Cuenca Oriental, y el segundo de la Cuenca Pucará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).