La dramatización como estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en niños de 5 años de una Institución Educativa Privada de la Provincia de San Román, Puno, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación surge a partir de lo que se evidencia en algunos niños que presentan dificultades para generar ideas nuevas o expresar su creatividad debido a la falta de estímulo adecuado o a la presión por cumplir expectativas. La investigación propuso como objetivo general Determinar si la dra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Dramatización Flexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación surge a partir de lo que se evidencia en algunos niños que presentan dificultades para generar ideas nuevas o expresar su creatividad debido a la falta de estímulo adecuado o a la presión por cumplir expectativas. La investigación propuso como objetivo general Determinar si la dramatización como estrategia didáctica desarrolla la creatividad en los niños de 5 años de una institución educativa privada de la provincia de San Román, - Puno, 2024; trabajándose con una metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre experimental, siendo la muestra un total de 22 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo y como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron que el 50% se encontraba en nivel proceso en el pre test, frente a esta realidad se aplicó la dramatización, obteniendo en el post test un 82% en nivel de logro destacado, lo que significaría que los estudiantes lograron superar sus dificultades para poder ser creativos con fluidez, flexibilidad y originalidad para un aprendizaje adecuado. El valor de p= 0,001 siendo p<0.05 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que la dramatización como estrategia didáctica desarrolla significativamente la creatividad en niños de 5 años de una institución educativa privada de la provincia de San Román, - Puno, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).