1
artículo
Publicado 2023
Enlace

El mar peruano durante el verano 2021 se caracterizó por presentar condiciones frías frente a la zona de Talara a Paita, hasta 150 m de profundidad, así como desde Callao hasta Pisco. Frente a la costa central (Chimbote), la aproximación de las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) en la capa somera de 40 m, generó anomalías térmicas positivas. En cambio, el rango de salinidad observado indicó predominio de condiciones normales desde Talara hacia el sur. Se detectó un efecto restringido de las aguas de procedencia ecuatorial en áreas cercanas a la costa al norte de Punta Sal. El oxígeno disuelto mostró mayores concentraciones, en el norte por efecto del aporte de aguas de procedencia ecuatorial, y en zonas oceánicas frente a la costa central de Perú por influencia de las ASS. El efecto del proceso de afloramiento estuvo atenuado en el norte desde Paita hasta Chicama, mien...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Las condiciones térmicas del sistema costero peruano se monitorean a través de registros in situ e información satelital de diferentes sensores que incluyen post-procesamiento. Se identificaron con parámetros de error y dispersión las bases de información satelital que tuvieron mayor aproximación a los registros in situ, y evaluaron, en términos de error, las estimaciones de TSM en franjas adyacentes a la costa para ver el efecto de ubicación costa-océano. La información satelital se tomó de las bases AVHRR, MW, MW-IR, NAVOCEANO, MUR y OSTIA y los registros in situ de los cruceros de investigación y monitoreo en secciones-puntos fijos efectuados entre los años 2014 y 2016. En las franjas de 10-20 y 20-30 mn frente a la costa, se encontró que frente a los registros de TSM de cruceros, la base OSTIA en promedio tuvo menor error (RMSD = 0,625) y menor dispersión (SD = 1,855)...
3
4
artículo
Publicado 2010
Enlace

Bahía Independencia cuenta con un importante sistema marino cuya estructura y funcionalidad, ha sido objeto de diferentes estudios biológicos. A partir de informes de evaluaciones in situ (IMARPE, DHN) y de datos satelitales (QuikSCAT), se logró describir la variabilidad espacio-temporal de las condiciones hidrofísicas, en base a vientos, circulación marina, temperatura y salinidad. Para ello se aplicó análisis de estadística descriptiva, pruebas de correlación, análisis multivariado, análisis de varianza (ANOVA) y mapas con escalas de color. Se identificaron patrones de distribución espacial cuya formación se atribuye a factores locales. En superficie se manifiesta un gradiente latitudinal de temperatura y en menor proporción de salinidad, con valores altos al norte de la bahía, debido al repliegue de aguas por acción del viento y a la influencia de Laguna Grand...
5
artículo
Publicado 2010
Enlace

El ecosistema de afloramiento peruano posee una alta variabilidad espacial y temporal en su producción primaria, que puede ser inferida a partir de observaciones de clorofila-a in situ y vía satélite. Las diferencias entre la clorofila-a in situ del IMARPE (Clai) y clorofila-a satelital del SeaWiFS (Clas) fueron estudiadas usando valores coincidentes en el espacio y tiempo, para conocer la relación entre Clai y Clas a partir de un modelo de regresión lineal simple. Asimismo, se determinó el ajuste entre ambas observaciones en las diferentes estaciones del año, calculando la raíz del cuadrado medio del error. La hipótesis fue que las observaciones de Clai sobreestiman la variabilidad de Clai y que en verano hay un mejor ajuste entre los valores de Clai y Clas, respecto a las otras estaciones del año. La ecuación general que relaciona ambas variables fue: Clai = 0.9925 ...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de Acción que a continuación se presenta relacionado al problema priorizado tiene por finalidad mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemática para lo cual se pretende profundizar en las causas y efectos de problema detectado que es la inadecuada gestión de las estrategias con enfoque problémico en los docentes del área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa .N° 43505 “Gustavo Pons Muzzo del distrito de Pocollay -Tacna, para lo cual se pretende mejorar la gestión de las estrategias con enfoque problémico en los docentes del área de matemática del nivel primaria a través de la implementación de un plan de desarrollo de capacidades. El diagnóstico recogido es producto del análisis de los resultados de aprendizaje de los estudiantes del nivel primaria del área de matemática en la evaluación censal y en las evaluacione...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Actualmente, el significado de gestión de servicio mecánico ha cambiado considerablemente, ya que precedentemente para la actividad de los diferentes componentes en los servicios mecánicos, eran tramitados llanamente en el local de trabajo, hoy en día, con la construcción del sistema web, se hace viable que puedan realizar las reservas en línea, y consultas necesarias; con la afinidad a la reparación y mantenimiento del vehículo. El actual trabajo está conformado por seis capítulos, el primer capítulo; se ve lo pertinente al análisis de la organización institucional, a partir de un punto analítico, en el segundo capítulo; la parte teórica del negocio y del programa, en el tercer capítulo; vemos la gestión de la guía PMBOK 5ta edición y la ingeniería del proyecto; en el cuarto y quinto capítulo; se hará la ejecución, seguimiento, control hasta la implementación y ...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

The development of this thesis work called "Web Information System and the Improvement in the Management of Marketing of Agricultural Products in the company Empresas Corporativos Iguazú S.A.C. de San José - Pacasmayo”. It has been established as the main objective to improve the processes of purchase and sale of products produced by Negocios Corporativos Iguazú S.A.C., through the development and implementation of this web computer system. Currently, Iguazú Corporate Business does not have a Commercial Management Web System, so the processes are not well defined and are developed manually; this produces that there are great losses of time in registration and control in the processes of purchase, sale and warehouse in the company. That is why a solution is presented in the present investigation, where a study based on the RUP Methodology (Rational Unified Process) has been carried ...
9
artículo
El pseudotumor hemofílico es una complicación muy rara vista en pacientes con hemofilia severa, y que cuyo manejo aún no se encuentra estandarizado. Se presenta el caso de un paciente varón de 33 años de edad admitido en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo por presentar una tumoración localizada en fosa iliaca izquierda, dolorosa a la palpación, asociada a alteración de la marcha. Realizada la exéresis, se identificó un pseudotumor hemofílico gigante ubicado en retroperitoneo. Este caso expone el primer reporte de manejo de pseudotumor hemofílico en nuestro país, con resultados satisfactorios a los 12 meses del posoperatorio.
10
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

El trabajo de investigación titulado "El Control Interno en el Proceso Presupuestario de los gobiernos locales de la región Puno: 2007 - 2009", nos ha permitido analizar la adecuación de las normas de control interno para el Sector Público, aprobado por la Ley N° 28716 y las Resoluciones de Contraloría No. 320-2006-CG y la Resolución de Contraloría N° 458-2008-CG que implemente los componentes del Sistema de Control Interno (SCI), así como para dar orientación sobre las herramientas de gestión que se deben implementar de acuerdo con la naturaleza y recursos de cada una de ellas. Considerando que el control interno es un proceso efectuado por la dirección y. el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos, de acuerdo a los cinco componentes relacionados: Ambiente de Control,...
11
artículo
El pseudotumor hemofílico es una complicación muy rara vista en pacientes con hemofilia severa, y que cuyo manejo aún no se encuentra estandarizado. Se presenta el caso de un paciente varón de 33 años de edad admitido en el servicio de cirugía del Hospital Nacional Dos de Mayo por presentar una tumoración localizada en fosa iliaca izquierda, dolorosa a la palpación, asociada a alteración de la marcha. Realizada la exéresis, se identificó un pseudotumor hemofílico gigante ubicado en retroperitoneo. Este caso expone el primer reporte de manejo de pseudotumor hemofílico en nuestro país, con resultados satisfactorios a los 12 meses del posoperatorio.
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis titulada “Centro de asistencia integral para el adulto mayor en Ate” tiene como objetivo desarrollar una propuesta arquitectónica que solvente parcialmente el déficit de infraestructura dirigida al adulto mayor en el distrito y mejorar el bienestar físico, psíquico y social de las personas Adultas Mayores, a través de actividades artísticas, culturales, recreativas, artesanales y ocupacionales que promuevan una mayor participación para su mejor desarrollo personal e integración a la sociedad. Teniendo en cuenta sus condiciones específicas de salud, género y cultura, promoviendo una imagen positiva del envejecimiento en la sociedad, el reconocimiento hacia los valores y experiencia de la vida de los Adultos Mayores. Para lograr los resultados esperados, se estudió al usuario, el emplazamiento, y la normativa vigente a fin de contribuir en un mejor resultad...
13
tesis de grado
En la actualidad, el crecimiento en la demanda de alimentos saludables continúa en expansión, cada vez más personas buscan su bienestar y cultivar su cuerpo implementando a su vida una dieta rica en fibra, sin azucares añadidos ni preservantes. Asimismo, esa misma gente que busca eliminar la brecha de pertenecer a las estadísticas de las personas con enfermedades crónicas y adquiridas por una mala cultura de alimentación, son las que tienen un ritmo de vida acelerado, lo que dificulta el tiempo para una preparación apropiada de sus alimentos. Así nace 7 Mix Andino, hecha a base harina de quinua, kiwicha, maca, cebada, habas, soya y kañihua, las que conforman nuestra “siete semillas”, una bebida milenaria utilizada para alimentar a nuestros antepasados, pero agregándole nuestro toque personal con suero de leche y cacao.
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la tesis fue analizar la comparación del uso de agua subterránea y de riachuelo en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² del centro poblado de Compone, distrito y provincia de Anta, departamento del Cusco 2023; así también, se halló el costo de producción de concreto f’c=210 kg/cm² para los distintos tipos de agua. La metodología aplicada fue de realizar ensayos a los agregados para determinar sus propiedades, y poder realizar un diseño de mezcla por cada tipo de agua, después se elaboraron 60 probetas cilíndricas de 15 x 30 cm, las cuales fueron sometidas al ensayo de resistencia a compresión a las edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días. Obteniendo los siguientes resultados: La resistencia a compresión del concreto utilizando agua subterránea a los 28 días alcanzó una resistencia promedio de 263.94 kg/cm², agua de riachuelo alcanzo 202.56 kg/cm² y e...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El estudio tiene como objetivo determinar la calidad del cuidado de enfermería y apoyo en la satisfacción espiritual al paciente hospitalizado en los Servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Santa María del Socorro, Ica mayo 2016. La importancia radica en que el paciente debe ser tratado como un ser y no objeto de cuidados. Según el alcance del estudio es descriptivo, es de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y según el enfoque es cuantitativo. El área de estudio fue el Hospital Santa María del Socorro que se encuentra en la provincia de Ica. La muestra fue de 70 pacientes; el instrumento fue el cuestionario estructurado. Los hallazgos principales son: la edad que predomina es de 18 a 31 años 40%, según el sexo el 56%, fueron de sexo femenino, con relación a grado de instrucción el 60%, solo tienen instrucción secundaria, y el 77% profe...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar el secuestro de dióxido de carbono en el suelo mediante sumideros de carbono: Puya de Raimondi (Puya de raimondii Harms), Pajonal con Chillihuares y Bofedal en la comunidad de Bellavista del distrito de Putina, departamento Puno. La investigación fue no experimental descriptivo transversal. Se evaluó la Da, MO y el COS, el muestreo se realizó en nueve puntos de forma aleatoria en los sumideros (s1, s2 y s3), en tres profundidades de 0-10, 20-30 y 30-60 cm. Para el análisis estadístico, el diseño fue arreglo factorial de 3x3, con 9 tratamientos y tres repeticiones por tratamiento, haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los resultados indican que no hay diferencia significativa (p= 0.012> p= 0.01) entre sumideros, sin embargo, existe diferencia significativa en las profundidades (p= 0.005< P=0.01). Por lo cual, el su...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo general, determinar la ineficacia del principio de oportunidad en la omisión alimentaria en la Fiscalía Penal de Huamanga, 2021; asimismo respecto a la metodología esta investigación responde al tipo básico, así como el diseño de investigación fue la teoría fundamentada, además para el logro del objeto de la investigación se utilizaron las técnicas de recolección de datos de la entrevista y análisis documental, requiriéndose como instrumentos el uso de sus respectivas guías para recolectar los pensamientos de diversos especialistas que tengan que ver con el tema estudiado. Dando como conclusión general que, la ineficacia del principio de oportunidad se da en la omisión alimentaria en la Fiscalía Penal, principalmente por el incumplimiento de pago debido a que no existe un medio coercitivo y un control minucioso por parte del fisc...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue: conocer ¿qué debe entender la policía por “delito” o “comportamiento con apariencia delictiva” para detener en flagrancia delictiva?. En la actualidad la “flagrancia delictiva” conforme lo prescribe el Art. 259 del Código procesal penal ha sido tratada por la doctrina y la jurisprudencia desde el enfoque de los elementos temporal y personal; esto es, con relación al espacio temporal en que se realiza el hecho punible y los elementos que vinculen al autor o partícipe del hecho punible; mas, ha sido escaso el análisis de, qué debe entender el policía por hecho punible (delito o comportamiento con apariencia delictiva); es decir, qué aspectos cualitativos desde la teoría del delito debe observar del comportamiento para presumirlo como un delito o comportamiento con apariencia delictiva para proceder a la detención. La investigaci...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis tiene como finalidad realizar el diseño de la vía y mejoramiento de la via de acceso a las lomas del cerro chastudal dentro del tramo rio seco hasta asociación el mirador chastudal del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, para poder mejorar el nivel de transitabilidad y lograr un adecuado acceso, ya que en la actualidad la zona presenta un déficit y ausencia de construcción de accesos a nivel rasante que cumplan con la normativa nacional existente, además de la inexistencia de obras de arte en la zona, además de lograr la integración inter distrital, provincial y el posterior acceso a los servicios básicos, que es fundamental para el desarrollo socio-económico y cultural de estas localidades. El proyecto contiene los parámetros poblacionales del plan de desarrollo urbano en la ciudad de Tacna proyectado hasta el año 2025 que son, además para el proyecto ...
20
tesis de grado
En la actualidad, el crecimiento en la demanda de alimentos saludables continúa en expansión, cada vez más personas buscan su bienestar y cultivar su cuerpo implementando a su vida una dieta rica en fibra, sin azucares añadidos ni preservantes. Asimismo, esa misma gente que busca eliminar la brecha de pertenecer a las estadísticas de las personas con enfermedades crónicas y adquiridas por una mala cultura de alimentación, son las que tienen un ritmo de vida acelerado, lo que dificulta el tiempo para una preparación apropiada de sus alimentos. Así nace 7 Mix Andino, hecha a base harina de quinua, kiwicha, maca, cebada, habas, soya y kañihua, las que conforman nuestra “siete semillas”, una bebida milenaria utilizada para alimentar a nuestros antepasados, pero agregándole nuestro toque personal con suero de leche y cacao.