Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
Descripción del Articulo
Las condiciones térmicas del sistema costero peruano se monitorean a través de registros in situ e información satelital de diferentes sensores que incluyen post-procesamiento. Se identificaron con parámetros de error y dispersión las bases de información satelital que tuvieron mayor aproximación a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TSM satelital Validación temperatura |
Sumario: | Las condiciones térmicas del sistema costero peruano se monitorean a través de registros in situ e información satelital de diferentes sensores que incluyen post-procesamiento. Se identificaron con parámetros de error y dispersión las bases de información satelital que tuvieron mayor aproximación a los registros in situ, y evaluaron, en términos de error, las estimaciones de TSM en franjas adyacentes a la costa para ver el efecto de ubicación costa-océano. La información satelital se tomó de las bases AVHRR, MW, MW-IR, NAVOCEANO, MUR y OSTIA y los registros in situ de los cruceros de investigación y monitoreo en secciones-puntos fijos efectuados entre los años 2014 y 2016. En las franjas de 10-20 y 20-30 mn frente a la costa, se encontró que frente a los registros de TSM de cruceros, la base OSTIA en promedio tuvo menor error (RMSD = 0,625) y menor dispersión (SD = 1,855), lo que indica mayor exactitud y precisión; mientras que frente a los registros en secciones-puntos fijos, MUR presentó menor error (RSMD = 0,715) y OSTIA menor dispersión (SD = 1,948) indicando, respectivamente, mayor exactitud y precisión que las demás bases satelitales. El gradiente costaocéano, en la mayoría de bases de información satelital, presentaron estimaciones de TSM con mayor nivel de error en franjas cercanas a la costa (0-10 mn) y menor error en franjas más distantes (30-60 mn), el error disminuyó de costa a océano tanto de registros en cruceros (promedio MAE de 0,96 a 0,26), como de registros en secciones-puntos fijos (promedio MAE de 1,06 a 0,41). OSTIA y MUR presentaron estimaciones de TSM con mejor aproximación a la TSM in situ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).