Mostrando 1 - 20 Resultados de 186 Para Buscar 'Quispe, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The behavior of an index based on the difference of atmospheric pressure between Darwin and Paita (IDP) was analyzed, as an indicator of the effects of El Niño and La Niña in the Northern Humboldt Current Ecosystem (NHCE). The temporal variation of IDP at monthly scale had a good correlation with the Southern Oscillation Index (SOI). Additionally, the maximum cross correlation between IDP and AN3.4 was found at a lag of -3, which could allow to use the IDP to simulate the AN3.4. The behavior of IDP obeys to the complex interaction between the atmospheric system of the region and the Equatorial Pacific.
2
artículo
El Niño connects globally climate, ecosystems and socio-economic activities. Since 1980 this event has been tried to be predicted, but until now the statistical and dynamical models are insuffi cient. Thus, the objective of the present work was to explore using an autoregressive moving average model the effect of El Niño over the sea surface temperature (TSM) off the Peruvian coast. The work involved 5 stages: identifi cation, estimation, diagnostic checking, forecasting and validation. Simple and partial autocorrelation functions (FAC and FACP) were used to identify and reformulate the orders of the model parameters, as well as Akaike information criterium (AIC) and Schwarz criterium (SC) for the selection of the best models during the diagnostic checking. Among the main results the models ARIMA(12,0,11) were proposed, which simulated monthly conditions in agreement with the observed ...
3
artículo
Se analizó el comportamiento de un índice basado en la diferencia de anomalías de presiones atmosféricas entre Darwin y Paita (IDP), como un indicador de los efectos de El Niño y La Niña frente a la costa peruana, en el Norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (NECH). La variación temporal a escala mensual del IDP tuvo buena correlación (r = 0,68; p<0,01) con el Índice de Oscilación Sur (IOS). Se encontró la máxima correlación cruzada (r = 0,59; p < 0,01) entre el IDP y la AN3.4 con un retraso de -3, lo que permitiría usar el IDP para simular la AN3.4. El comportamiento del IDP obedece a una compleja interacción entre el sistema atmosférico de la región y del Pacifico ecuatorial central.
4
artículo
El Niño connects globally climate, ecosystems and socio-economic activities. Since 1980 this event has been tried to be predicted, but until now the statistical and dynamical models are insuffi cient. Thus, the objective of the present work was to explore using an autoregressive moving average model the effect of El Niño over the sea surface temperature (TSM) off the Peruvian coast. The work involved 5 stages: identifi cation, estimation, diagnostic checking, forecasting and validation. Simple and partial autocorrelation functions (FAC and FACP) were used to identify and reformulate the orders of the model parameters, as well as Akaike information criterium (AIC) and Schwarz criterium (SC) for the selection of the best models during the diagnostic checking. Among the main results the models ARIMA(12,0,11) were proposed, which simulated monthly conditions in agreement with the observed ...
5
objeto de conferencia
Conferencia realizada en el marco de la Semana del Acceso Abierto Perú, llevada a cabo del 24 al 26 de Octubre de 2016 en Lima, Peru. Las instituciones organizadoras: Universidad Peruana de Ciencias aplciadasd (UPC), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
6
artículo
The aim of this study was to compare the capacity of embryonic development of oocytes recovered from slaughterhouse ovaries and recovered in vivo by guided ultrasound (ovum pick-up – OPU) in an in vitro production system. Nine sessions in 59 Holstein cows were done to obtain oocytes through OPU and 408 ovaries were collected from 204 cows in the slaughterhouse. For the in vitro maturation of oocytes, only those of grade 1 and 2 were used, matured and fertilized using MIV, FIV and CIV® medium until day 7. The recovery rate of oocytes, grade 1 and 2 oocytes and the percentage of embryos (blastocysts) produced in vitro on day 7 were evaluated. The recovery rate of oocytes collected from slaughterhouse ovaries was higher as compared with oocytes collected by OPU (10.0 vs. 7.2 oocytes per session/cow, p<0.05). There was a greater number of viable oocytes of grade 1 and 2 when the collec...
7
artículo
El objetivo del presente estudio fue comparar la capacidad de desarrollo embrionario de ovocitos recuperados de ovarios de matadero y recuperados in vivo mediante ultrasonografía guiada (ovum pick-up, OPU) en un sistema de producción in vitro. Se realizaron nueve sesiones de colecta en 59 vacas Holstein para la obtención de ovocitos mediante OPU y se colectaron 408 ovarios de 204 vacas de matadero. Para la maduración in vitro de ovocitos solo se utilizaron aquellos de grado 1 y 2 mediante medios MIV, FIV y CIV® hasta el día 7. Se evaluó la tasa de recuperación de ovocitos, ovocitos grado 1 y 2 y el porcentaje de embriones (blastocitos) producidos in vitro al día 7. La tasa de recuperación de ovocitos fue mayor cuando se colectaron de ovarios de matadero comparado con ovocitos colectados por OPU (10.0 vs. 7.2 ovocitos por sesión/vaca; p<0.05). Hubo una mayor cantidad de ovoc...
8
tesis de grado
La investigación titulada: Liderazgo transformacional y motivación laboral en la Municipalidad Provincia de Huanta, 2019, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre las variables estudiadas. Esta investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, con diseño no experimental – transversal, la población estuvo constituida por los trabajadores de la municipalidad estudiada y la muestra lo constituyeron 110 trabajadores. La técnica empleada fue la encuesta, y como instrumento el cuestionario, para medir cada variable y sus dimensiones, para la variable independiente se utilizó el cuestionario de Liderazgo Multifactorial MLQ-5X que fue planteada por Fong Prado, Mahelia (2018) con 19 ítems y para la variable dependiente se tomó el cuestionario de Motivación Laboral que fue planteada por Rosales Manguiña, Ana María (2017) con 29 ítems. La conclusión a la q...
9
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación existente entre el liderazgo gerencial y el compromiso organizacional de los trabajadores de la división de abastecimiento de la Dirección de Logística de la PNP. El estudio desarrollado se enmarcó en una investigación básica, con un diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional, tuvo un enfoque cuantitativo. El método empleado fue hipotético deductivo, la población fue de 73 personas naturales y se consideró al 100%, por ello se estableció una población censal por ser universo, población y muestra. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue la escala de opinión tipo licker, las cuales fueron validadas por expertos. Asimismo, se determinó su consistencia a través del coeficiente de Alpha de Cronbach. Para el análisis de datos se aplicó el nivel d...
10
tesis doctoral
“La aplicación de la Ley de Servicio Civil y su incidencia en la vulneración de los derechos laborales en el sector Salud del Distrito de Ayacucho - 2018.” Carlos Anchay Quispe La Ley de Servicio Civil es una de la más ambiciosa que unificará los D.L 276, D.L. 728 y D.L. 1057, en un solo Decreto Legislativo que es 30057, con la finalidad de alcanzar eficaz y eficacia y mejorar la calidad de atención en las instituciones públicas. Objetivo del trabajo de investigación es “Determinar el nivel y conocer la incidencia en la vulneración de los derechos laborales en los trabajadores del sector salud en la aplicación de la Ley de Servicio Civil en el distrito de Ayacucho 2018”. Métodos de investigación: el enfoque de investigación es mixta o multimodal, alcances de la investigación es descriptivo y explicativa, diseño de investigación es no experimental, tipo de investiga...
11
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como propósito “Determinar el aprendizaje por descubrimiento en el rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa Mazocruz de la UGEL El Collao de la región de Puno-2017”. La hipótesis de investigación a probar es; El aprendizaje por descubrimiento influye significativamente en el rendimiento académico en el área de Matemática en los estudiantes. El tipo de investigación es de carácter cuantitativo experimental, siendo su diseño de investigación cuasi experimental. La población y la muestra está conformada por 28 estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Santa Rosa Mazocruz de la UGEL El Collao – Puno; para dicho propósito se ha utilizado como técnica la observación directa; el instrumento son las rúbricas, el método de análisis de datos para la prueba de h...
12
tesis de maestría
La satisfacción del usuario externo es el juicio de valor emitido de acuerdo a la percepción del individuo en relación con las condiciones de las áreas físicas y características del servicio recibido, el presente trabajo tiene como: Objetivo conocer la satisfacción del usuario externo con la prestación de los servicios del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2017. Material y Métodos, el enfoque de la investigación es cuantitativa, el tipo de investigación es aplicada, niveles de investigación es descriptiva y el diseño de la investigación es observacional, prospectiva, transversal, descriptivo. La muestra es probabilística, estuvo constituida por 113 usuarios externos, la técnica de recolección de datos fue la encuesta SERVQUAL emitido por el Ministerio de Salud, bajo la Resolución Ministerial N° 527-2011/MINSA “Guía técnica para la evaluación del usuario...
13
tesis de grado
El presente trabajo expone la aplicación de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) como una alternativa a considerar en el desarrollo de soluciones informáticas que automatizan procesos core de las Cooperativas de Ahorro y Crédito con oficina central en la ciudad de Ayacucho, el cual permitirá mejorar los tiempos de respuesta, minimizando la cantidad de datos a transmitir a través de internet, el mismo que constituye el único medio de comunicación entre la agencia central y las sucursales ubicadas en lugares geográficamente distantes. La arquitectura planteada en el desarrollo de esta solución, centra su análisis en la exposición de servicios web haciendo uso de la tecnología Windows Communication Foundation, el que se complementa con un formato ligero de intercambio de datos de fácil comprensión, desarrollando una interfaz Web en el lado del cliente que permitirá la ...
14
tesis de maestría
La investigación se realizó con el propósito de encontrar un método más óptimo y barato, para obtener agua para el consumo humano para la comunidad de Thunco, el problema parte de los agentes contaminantes de las aguas subterráneas, como son la turbidez y la presencia de coliformes totales y termotolerantes. Estos parámetros se encuentran fuera de los límites permisibles dados por la OMS y el reglamento de calidad de agua para el consumo dados por la DIGESA. El proyecto de investigación consistió en plantear los objetivos como Purificar el agua contaminada de los pozos de aguas subterráneas por el método de filtración lenta de arena para el consumo humano en la comunidad de Thunco – Puno. Con respecto a los parámetros mencionados, mediante el uso de los filtros lentos de arena, puesto que el diseño de los filtros lentos de arena es muy fácil de diseñar además no dema...
15
tesis doctoral
Este estudio analiza la dinámica de la evapotranspiración en el área del Lago Titicaca y su relación con la frecuencia e intensidad de los episodios de sequía en la Región de Puno. La metodología empleada se clasifica como aplicada y correlacional, con un enfoque descriptivo para examinar la posible influencia de factores atmosféricos, como temperatura, radiación solar, humedad relativa y velocidad del viento, en la evapotranspiración. Los hallazgos destacan una fuerte correlación (coeficiente de 0.9626) entre la temperatura atmosférica media mensual y la evapotranspiración, revelando que aproximadamente el 96.26% de la variabilidad en la evapotranspiración puede explicarse por las variaciones en la temperatura atmosférica. Se observa una variabilidad estacional, con marzo registrando la temperatura más alta y una precipitación significativa, mientras que junio exhibe co...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, conocer la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y los niveles de resiliencia en los bomberos voluntarios pertenecientes a la VII Comandancia Departamental Arequipa en el contexto Covid-19. La muestra está conformada por 84 bomberos de ambos sexos, con distinto grado de instrucción y se encuentran entre los 25 y 66 años de edad. Se utilizó el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés COPE de Carver, 1989 adaptado por Casuso 1996, el cual nos permitió evaluar los estilos de afrontamiento que utilizan las personas frente a situaciones de estrés y la Escala de Resiliencia ER 1993, creada por de Wagnild y Young adaptada por Castilla et al. (2014) para evaluar los niveles de resiliencia de los participantes.Los resultados indican que existen relaciones significativas y directamente proporcion...
17
tesis de grado
La investigación tuvo como problemática: ¿De qué manera incide el financiamiento en rentabilidad de micro y pequeña empresa del sector comercio, rubro compra y venta de ropa “Candys Moda” E.I.R.L.-Ayacucho, 2020?; el cual es desarrollado bajo el objetivo general: Determinar de qué manera incide el financiamiento en rentabilidad de micro y pequeña empresa del sector comercio, rubro compra y venta de ropa “Candys Moda” E.I.R.L.-Ayacucho, 2020. “La investigación es cuantitativo, no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental. La población y muestra está conformada por 5 trabajadores, Por lo tanto, se llegó a los siguientes resultados: Financiamiento: De acuerdo al 100% de los encuestados, nos da a conocer que la empresa debe obtener el crédito para mejorar el desarrollo empresarial la cual presenta una calificación De acuerdo en un 40% y Muy de acuerdo en u...
18
tesis de grado
El presente trabajo informe final Caracterización del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. Tuve como objetivo general: Analizar las principales características del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018 y como objetivos específicos: Describir las características del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, 2018. Describir las características del financiamiento y rentabilidad de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. Describir la relación de micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y la empresa El Weko E.I.R.L. Ayacucho, 2018. La investigación es descriptivo (cualitativo) d...
19
tesis de grado
Con el aumento demográfico de la población mundial, existe también una creciente demanda de personas que buscan ambientes naturales para la recreación y esparcimiento, pero muchos de estos ambientes se encuentran lejanos al entorno urbano donde viven, lo que ha motivado al hombre a desarrollar entornos artificiales de tipo acuático como los complejos recreacionales, deportivos y turísticos, con piscinas y parques acuáticos (Carrasquero, 2015). En el Perú existen más de 2,235 piscinas tanto públicas como privadas de uso colectivo que se han popularizado en los últimos años, debido a que en ellas las personas logran experimentar grandes momentos de distracción, entretenimiento, tranquilidad, disminución de estrés, relajación muscular y mejoramiento de la condición física y psicológica (MINSA, 2017). En Lima metropolitana se cuenta con aproximadamente 749 piscinas las cua...
20
tesis de grado
Con el aumento demográfico de la población mundial, existe también una creciente demanda de personas que buscan ambientes naturales para la recreación y esparcimiento, pero muchos de estos ambientes se encuentran lejanos al entorno urbano donde viven, lo que ha motivado al hombre a desarrollar entornos artificiales de tipo acuático como los complejos recreacionales, deportivos y turísticos, con piscinas y parques acuáticos (Carrasquero, 2015). En el Perú existen más de 2,235 piscinas tanto públicas como privadas de uso colectivo que se han popularizado en los últimos años, debido a que en ellas las personas logran experimentar grandes momentos de distracción, entretenimiento, tranquilidad, disminución de estrés, relajación muscular y mejoramiento de la condición física y psicológica (MINSA, 2017). En Lima metropolitana se cuenta con aproximadamente 749 piscinas las cua...