La Aplicación De La Ley De Servicio Civil Y Su Incidencia En La Vulneración De Los Derechos Laborales En El Sector Salud Del Distrito De Ayacucho - 2018.
Descripción del Articulo
“La aplicación de la Ley de Servicio Civil y su incidencia en la vulneración de los derechos laborales en el sector Salud del Distrito de Ayacucho - 2018.” Carlos Anchay Quispe La Ley de Servicio Civil es una de la más ambiciosa que unificará los D.L 276, D.L. 728 y D.L. 1057, en un solo Decreto Leg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley Servicio Civil Incidencia Vulneración Derechos Laborales Sector Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | “La aplicación de la Ley de Servicio Civil y su incidencia en la vulneración de los derechos laborales en el sector Salud del Distrito de Ayacucho - 2018.” Carlos Anchay Quispe La Ley de Servicio Civil es una de la más ambiciosa que unificará los D.L 276, D.L. 728 y D.L. 1057, en un solo Decreto Legislativo que es 30057, con la finalidad de alcanzar eficaz y eficacia y mejorar la calidad de atención en las instituciones públicas. Objetivo del trabajo de investigación es “Determinar el nivel y conocer la incidencia en la vulneración de los derechos laborales en los trabajadores del sector salud en la aplicación de la Ley de Servicio Civil en el distrito de Ayacucho 2018”. Métodos de investigación: el enfoque de investigación es mixta o multimodal, alcances de la investigación es descriptivo y explicativa, diseño de investigación es no experimental, tipo de investigación no experimental es transeccional o transversal. La muestra está constituida por 113 trabajadores del sector salud y 01 especialista, técnica de recolección de datos fue la encuesta, entrevista estructurada y la recolección de información. Los resultados de la investigación son: de los 113 (100%) de trabajadores del sector salud (Dirección Regional de Salud, Red de salud de huamanga y sus 88 establecimientos, Hospital Regional de Ayacucho y el Hospital de Apoyo Jesús de Nazareno), opinan 91 (81%) si vulnera los derechos laborales de los trabajadores; mientras que opinan 22 (19%) no vulnera los derechos laborales de los trabajadores. El especialista opina que si existe vulneración con la aplicación de la LSC en los derechos laborales de los trabajadores del sector salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).