Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Velásquez Quispe, Daniel Salomón', tiempo de consulta: 2.55s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue: conocer ¿qué debe entender la policía por “delito” o “comportamiento con apariencia delictiva” para detener en flagrancia delictiva?. En la actualidad la “flagrancia delictiva” conforme lo prescribe el Art. 259 del Código procesal penal ha sido tratada por la doctrina y la jurisprudencia desde el enfoque de los elementos temporal y personal; esto es, con relación al espacio temporal en que se realiza el hecho punible y los elementos que vinculen al autor o partícipe del hecho punible; mas, ha sido escaso el análisis de, qué debe entender el policía por hecho punible (delito o comportamiento con apariencia delictiva); es decir, qué aspectos cualitativos desde la teoría del delito debe observar del comportamiento para presumirlo como un delito o comportamiento con apariencia delictiva para proceder a la detención. La investigaci...