Gestión de las estrategias con enfoque problémico del área de matemática del nivel de educación primaria de la institución educativa N° 43505 Gustavo Pons Muzzo de la provincia de Tacna -Tacna
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción que a continuación se presenta relacionado al problema priorizado tiene por finalidad mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemática para lo cual se pretende profundizar en las causas y efectos de problema detectado que es la inadecuada gestión de las estrategi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/665 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Enfoque problémico Liderazgo pedagógico |
Sumario: | El presente Plan de Acción que a continuación se presenta relacionado al problema priorizado tiene por finalidad mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemática para lo cual se pretende profundizar en las causas y efectos de problema detectado que es la inadecuada gestión de las estrategias con enfoque problémico en los docentes del área de matemática del nivel primaria de la Institución Educativa .N° 43505 “Gustavo Pons Muzzo del distrito de Pocollay -Tacna, para lo cual se pretende mejorar la gestión de las estrategias con enfoque problémico en los docentes del área de matemática del nivel primaria a través de la implementación de un plan de desarrollo de capacidades. El diagnóstico recogido es producto del análisis de los resultados de aprendizaje de los estudiantes del nivel primaria del área de matemática en la evaluación censal y en las evaluaciones internas en varios años consecutivos, se observa que el mayor porcentaje de estudiantes se ubican en los niveles de logro inicio y proceso, haciendo un análisis de los documentos de planificación curricular y la observación de la práctica docente en el aula a través del monitoreó y acompañamiento se concluye que no hay un acertado desempeño en las practicas pedagógicas del docente. Para recoger la información se ha aplicado una ficha de monitoreo en las sesiones de aprendizaje, la revisión documental de informes, resultados de aprendizaje, documentos de planificación curricular, la entrevista a profundidad y el grupo de discusión a los docentes para realizar la debida interpretación y proponer la alternativa de solución. El plan de acción que se propone aplicar en la institución educativa contribuirá en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes del área de matemática y en consecuencia la mejora de las competencias y capacidades matemáticas en los estudiantes, a través del ejercicio del liderazgo pedagógico del directivo que es fundamental para crear las condiciones adecuadas a través de diferentes acciones que generen la mejora del quehacer educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).