Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Molina, Verónica', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
The strong seasonal variability in physical-chemical conditions of the Eastern South Pacific Ocean creates an ideal setting to study spatiotemporal distribution of key marine microbial communities. We herein report a nearly 4-year-long time series of the variability in amoA gene counts of ammonia oxidizing archaea (AOA) and bacteria (betaproteobacteria, bAOB) by quantitative PCR, GI.1a Thaumarchaeota and MG-II Euryarchaeota by CARD-FISH, and the picoplanktonic community by flow cytometry for this area. During spring-summer, non-photosynthetic picoplankton such as MG-II Euryarchaeota and GI.1a Thaumarchaeota peaked at the surface and deeper waters, respectively. General AOA and bAOB achieved higher abundances at the oxycline mainly in summer (up to 10⁵–10⁴ amoA copies mL⁻¹). Generalized additive models for location, scale, and shape (GAMLSS) indicated that season and depth accoun...
2
tesis de grado
Se analiza el comportamiento de las exportaciones textiles del Perú hacia el resto del mundo en los últimos tres años y debido a que la tecnología se ha vuelto una gran herramienta habilitadora para lograr potenciar este sector, se logró identificar que existe un nicho de micro empresarios y artesanos, ambos poseedores de marcas independientes nacionales, que no logran ingresar a este mercado ni potenciar sus negocios. Se identificó que existe una demanda de clientes finales, turistas en su mayoría, que no logran acceder a los productos ofrecidos por las marcas independientes nacionales.
3
tesis doctoral
El estudio buscó determinar la influencia del liderazgo pedagógico de la dirección y la gestión educativa en la práctica docente del SENA en Colombia – 2020. La investigación fue aplicada con un enfoque metodológico mixto. En su primera fase, se abordó un análisis cuantitativo, método hipotético-deductivo, alcance correlacional causal y un diseño no experimental transversal, y en una segunda fase un análisis cualitativo, método inductivo, de nivel descriptivo y un diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por instructores y directivos a nivel nacional de 33 regionales del SENA en Colombia. La muestra consideró instructores y directivos con un año de antigüedad, permitiendo así definir una muestra no probabilística por conveniencia de 201 instructores participes de una encuesta aplicada a través del cuestionario prácticas eficaces de liderazgo (Garcí...
4
informe técnico
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso se concentra en el estudio de las características y la aplicación de los códigos visuales, identificando la importancia del medio, la síntesis gráfica y el estudio de la forma y la contraforma con el fin de comprender y poner en práctica estrategias que optimicen la comunicación con el receptor. El estudiante construye un sistema de íconos con fines comunicativos puntuales a partir de un proceso de diseño basado en una investigación profunda del tema a trabajar, de las cualidades de la imagen asociada a este y de los elementos de comunicación que confluyen en el proyecto. El curso tiene como prerrequisito Imagen y Comunicación 1.
5
informe técnico
Laboratorio de Diseño Gráfico 1 es un curso de la Carrera Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo, que investiga las relaciones numéricas y proporcionales en la comunicación visual. Introduce al estudiante en los fundamentos de los sistemas reticulares y profundiza en su estudio a través de proyectos en los que el estudiante optimiza sus propuestas por medio del análisis, la reflexión y la experimentación, teniendo en cuenta al receptor y el contexto. Se animará a los estudiantes a explorar diferentes medios y técnicas de conceptualización que parten del estudio de la tipografía y de la imagen. El propósito del curso es permitir que el estudiante obtenga los fundamentos necesarios para planificar y diseñar propuestas de comunicación visual eficientes e innovadoras tomando como base y soporte, sistemas retic...
6
informe técnico
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso instruye en el uso de los fundamentos del diseño para crear imágenes capaces de comunicar un mensaje o una idea, tanto de manera textual como figurada, a través de herramientas útiles como la narrativa visual y las figuras retóricas. Los ejercicios son propuestos para llevar a la reflexión y al análisis en torno a la imagen y su potencial comunicativo y así indagar posibles soluciones para superar los límites que en ese sentido puedan encontrar. Para optimizar el resultado, el estudiante aprende el proceso básico de diseño y el uso de herramientas para la conceptualización. El curso tiene como prerrequisito Fundamentos del diseño 2.
7
informe técnico
Publicado por
Aguilar Málaga, Jorge Eduardo, Antúnez de Mayolo Cabrera, Cecilia, Araníbar Lluen, Ricardo Andrés, Arias Montalvan, Kristie Roxana, Barreto Seminario, Mara Jose, Borges De Carvalho Silva, Carlos Eduardo, Cano Gallardo, Consuelo Corazón, Castilla Suchero, Paolo Francisco, Castillo Bermúdez, Nancy Angélica, Chan Tay On Kou, Alexandra Valeria, Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé, Escalante Robles, Martin Andre, Fang Chong, Sergio Enrique, Flores Piscoya, Pamela Morena, García García, María Lucía, Garrido Sánchez, Roxana, Gastaldo Garrido, Claudia Alessandra, Gonzalez Meneses, Jana, Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria, Grau Calle, Susana, Iturrizaga Trigoso, Samantha, Linares Zapata, Carlos Alejandro, Loayza Cerron, Rosario, Malpica Molina, Veronica Carla, Mendoza Del Castillo, Waldo, Millán Pinzon, Esteban, Morales Polar, Martha, Morales Vásquez, Johnny Guillermo, Muñiz Rocha, Maria Angelica, Nieto Passano, Rocío Milagros, Norvani González, Fabiana, Nuñez Romero, Jose Antonio, Ochoa Lasarte, Francesca Isabel, Pasco Alvarez, Monica Cristina, Pizarro Honorato, Sabrina Adela, Pugliesi Acevedo, Fiorella Roxana, Quispe Salas, Estefanie Rosa, Ramirez Rozas, Alfredo Javier, Rivera Suarez, Raul Benua, Rodríguez Del Castillo, José Jhunior, Salas Miñano, Sebastian Samir, Salgado Bolaños, Eduardo, Segura Zurita, Jorge Carlos, Sifuentes Pinedo, Gregorio, 2Stigler Silva, Valeria, Talleri De Andrea, Marianna, Torrico Dianderas, Chantal Marie, Venegas Soriano, José Alberto, Zavala Váldez, Andrea, Zumaeta Agurto, Claudia Antonella
Publicado 2023 Enlace
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.