Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Carbajal León, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Investigación, de tipo correlacional, que analiza las posibles relaciones entre la percepción de las estrategias de crianza y la ansiedad en estudiantes de 5to de primaria a 5to de secundaria en una institución privada de Lima. Utiliza una muestra de 422 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 10 a 16 años, conformada por 143 hombres (33.9%) y 279 mujeres (66.1%). Los instrumentos empleados son la fichas sociodemográficas, la escala de la calidad de la interacción familiar adaptada por Domínguez (2012) y la Escala de Ansiedad manifiesta en niños adaptada por Domínguez (2013). Los resultados generales arrojan que la percepción de los hijos sobre la estrategia de crianza más utilizada por los padres y madres de la muestra es el involucramiento emocional donde los hijos perciben que sus padres los aman, seguido de sentimiento de los hijos y de los padres en la sección madre y...
2
tesis doctoral
La autoeficacia académica es un factor importante que favorece el aprendizaje. Investigaciones realizadas en diversos contextos sugieren que, estudiantes con altos niveles de compromiso académico tienden a presentar un mayor grado de autoeficacia académica, que, a su vez, se ve afectada por otras variables, entre las que destaca, la satisfacción con los estudios. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo conocer la influencia del compromiso académico y la satisfacción con los estudios sobre la autoeficacia académica. El estudio fue empírico, asociativo, explicativo y con un diseño de variables latentes. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional y estuvo conformada por 495 estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoeficacia Percibida Es...
3
artículo
En las últimas décadas creció el interés por investigar dificultades asociadas a la adaptación social y emocional en niños y adolescentes, entre éstas, la ansiedad. El presente estudio busca establecer las diferencias en la prevalencia de la ansiedad en función al sexo y edad en escolares peruanos. La muestra estuvo constituida por 422 escolares (143 varones y 279 mujeres), cuyo rango de edad fue de 10 a 16 años (X = 12.69), a quienes se aplicó la Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños. Se utilizó la U de Mann-Whitney y la probabilidad de superioridad (PS) como estimador del tamaño del efecto. Los resultados indican que existen diferencias en la prevalencia de la ansiedad en función al sexo y edad en escolares peruanos, pero éstos no presentan una significancia práctica. Se discuten las implicancias de los resultados en el contexto peruano.
4
informe técnico
Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de...
5
informe técnico
Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de...
6
informe técnico
Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crítica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicología que prioriza la carrera de psicología ya sea por sus especialidades o por sus líneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método científico, los pr...
7
informe técnico
Descripción: Procesos psicológicos básicos es un curso introductorio teórico y práctico de primer ciclo en donde el estudiante tendrá un primer contacto acerca de lo que significa la psicología como ciencia. Explorará aspectos biopsicosociales del comportamiento humano. El curso busca que el estudiante explique los procesos psicológicos básicos considerando cómo los factores biopsicosociales del desarrollo humano influyen en los fenómenos psicológicos, así también en los diversos ámbitos de la vida. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional, comprenda el funcionamiento integrado del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 1 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico conceptual.
8
informe técnico
Descripción: El presente es el último curso de la línea de investigación en psicología y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo ciclo. El curso se enfoca en la discusión de los resultados tanto de estudios cuantitativos como cualitativos siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). El curso de Seminarios Integradores es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante discuta los resultados de su estudio con la literatura empírica relevante para su tema de investigación. Esto significa culminar con la elaboración de un artículo científico de alta calidad que pueda ser sustentado para la obtención del título profesional de...
9
informe técnico
El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).
10
informe técnico
Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crítica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicología que prioriza la carrera de psicología ya sea por sus especialidades o por sus líneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método científico, los pr...
11
informe técnico
Metodología de la Investigación es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. La construcción del conocimiento se hace a partir de la investigación. Los psicólogos, en tanto científicos de la conducta, nos basamos en los resultados de estudios empíricos para describir, comprender y dar respuesta a las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro quehacer académico y en nuestra labor profesional. El curso está diseñado para que el estudiante tenga una visión amplia acerca de las metodologías de investigación y desarrolle las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación cuantitativa y/o cualitativa en psicología. Propósito: El curso pretende que el alumno analice la contribución de la investigación científica para dar respuesta a problemáticas psic...
12
informe técnico
Metodología de la Investigación es un curso específico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia específica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación científica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espíritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadísticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, así como el análisis e interpretación de artículos publicados en la literatura científica. El curso es parte de la línea de cursos de investigació...
13
informe técnico
1El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).
14
informe técnico
1Metodología de la Investigación es un curso específico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia específica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación científica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espíritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadísticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, así como el análisis e interpretación de artículos publicados en la literatura científica. El curso es parte de la línea de cursos de investigaci...