Autoeficacia académica, compromiso y satisfacción con los estudios en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La autoeficacia académica es un factor importante que favorece el aprendizaje. Investigaciones realizadas en diversos contextos sugieren que, estudiantes con altos niveles de compromiso académico tienden a presentar un mayor grado de autoeficacia académica, que, a su vez, se ve afectada por otras va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Leon, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Satisfacción profesional
Estudiantes de educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La autoeficacia académica es un factor importante que favorece el aprendizaje. Investigaciones realizadas en diversos contextos sugieren que, estudiantes con altos niveles de compromiso académico tienden a presentar un mayor grado de autoeficacia académica, que, a su vez, se ve afectada por otras variables, entre las que destaca, la satisfacción con los estudios. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo conocer la influencia del compromiso académico y la satisfacción con los estudios sobre la autoeficacia académica. El estudio fue empírico, asociativo, explicativo y con un diseño de variables latentes. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional y estuvo conformada por 495 estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA), la Utrecht Work Engagement Scale for Students (UWES-S) y la Escala Breve de Satisfacción con los Estudios (EBSE). Mediante el modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM), se encontró que, existe una relación significativa y positiva entre el compromiso académico y la satisfacción los estudios. Asimismo, estos dos constructos ejercen una influencia directa sobre la autoeficacia académica, tanto de manera independiente como de forma conjunta, llegando el modelo propuesto a explicar el 47% de la varianza total de la autoeficacia académica. En conclusión, los hallazgos resaltan los efectos que tienen sobre la autoeficacia académica, tanto el compromiso académico como la satisfacción con los estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).