Relación entre inteligencia emocional y autoeficacia academica en universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Inteligencia emocional como también autoeficacia académica, dos variables importantes puesto que, no es suficiente el nivel intelectual presente en el estudiante para poder alcanzar el éxito académico. Tuvo como, objetivo principal determinar la existencia de correlación entre autoeficacia académica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Espinoza, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoeficacia académica
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Inteligencia emocional como también autoeficacia académica, dos variables importantes puesto que, no es suficiente el nivel intelectual presente en el estudiante para poder alcanzar el éxito académico. Tuvo como, objetivo principal determinar la existencia de correlación entre autoeficacia académica con inteligencia emocional en estudiantes universitarios en Lima Metropolitana. Estudio desarrollado en concordancia a parámetros del enfoque cuantitativo de diseño transversal y a su vez correlacional, siendo la muestra 188 estudiantes, donde 70.2 % son mujeres y el 29. 7% varones entre primer y décimo ciclo. Las pruebas aplicadas fueron la Escala Autoeficacia Percibida En Situaciones Académicas (EAPESA) y el inventario breve de inteligencia emocional para adultos Brief Emotional Intelligence Inventory (EQ-i-M20). Se obtuvo como resultados que la autoeficacia académica se correlaciona de forma significativa y positiva con las dimensiones de inteligencia emocional como: son intrapersonal (r=.49), interpersonal (r=.40), adaptabilidad (r=.73), estado de ánimo (r=.67) y correlación negativa para manejo de estrés (r=-.24). Además, no se llegó a encontrar diferencias significativas en cuanto a datos sociodemográficos, que incluye elementos como el sexo, trabajo e hijos. Se concluyó que existe correlación significativa entre las diversas dimensiones de inteligencia emocional y autoeficacia académica en la masa de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, resultados que pueden ser considerados en el contexto académico universitario debido a la notable importancia de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).