Cansancio emocional y autoeficacia académica en estudiantes de ingeniería química de una universidad estatal de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio de investigación fue establecer la relación entre el cansancio emocional y la autoeficacia académica en los estudiantes de Ingeniería Química de una universidad estatal de Lima. Fueron 197 estudiantes los que conformaron la muestra, siendo 123 varones y 74 mujeres, entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cansancio emocional Autoeficacia académica Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio de investigación fue establecer la relación entre el cansancio emocional y la autoeficacia académica en los estudiantes de Ingeniería Química de una universidad estatal de Lima. Fueron 197 estudiantes los que conformaron la muestra, siendo 123 varones y 74 mujeres, entre las edades de 17 y 27 años (M=22.44, DE=2.23). Se utilizó la Escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas (EAPESA) y la Escala de cansancio emocional (ECE). Se demostró la existencia de una correlación negativa (-.763) y significativa (p<.001) entre el cansancio emocional y la autoeficacia académica. Otro punto es que se apreció la predominancia de un nivel alto en cuanto al cansancio emocional, además de un nivel bajo para la autoeficacia académica. Asimismo, se reportó la ausencia de diferencias significativas con relación al sexo para ninguna de las variables estudiadas (p>.05), mientras que en el análisis según grado académico sí existieron diferencias significativas. Se concluye que, si el cansancio emocional aumenta, la autoeficacia académica disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).