Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
vittorio arias » victorio arias (Expander búsqueda)
historia arias » historia patria (Expander búsqueda), historia arte (Expander búsqueda), historias magicas (Expander búsqueda)
jose vittorio » jose victoriano (Expander búsqueda), jose victor (Expander búsqueda), rios vittorio (Expander búsqueda)
jose historia » jorge historia (Expander búsqueda), sobre historia (Expander búsqueda), de historia (Expander búsqueda)
vittorio arias » victorio arias (Expander búsqueda)
historia arias » historia patria (Expander búsqueda), historia arte (Expander búsqueda), historias magicas (Expander búsqueda)
jose vittorio » jose victoriano (Expander búsqueda), jose victor (Expander búsqueda), rios vittorio (Expander búsqueda)
jose historia » jorge historia (Expander búsqueda), sobre historia (Expander búsqueda), de historia (Expander búsqueda)
1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

Analiza el proceso de la poesía peruana desde fines del siglo XIX hasta inicios del XX, en relación con la asimilación y el diálogo que los poetas peruanos de dicho periodo establecieron con los escritores simbolistas franceses. En ese sentido, partimos de la siguiente problemática: ¿cuáles son los aspectos estéticos e ideológicos que vinculan el Simbolismo francés con la propuesta poética de autores como Nicanor della Rocca de Vergalo, Manuel González Prada y José María Eguren principalmente, y en qué medida dicho vínculo se manifiesta en relación con movimientos vinculantes con la propuesta simbolista como el Romanticismo, el Parnasianismo, el Decadentismo o el Modernismo? Realiza un análisis de los principales movimientos, escuelas y, en general, propuestas artístico-literarias que destacaron en Francia a fines del siglo XIX: Parnasianismo, Decadentismo, Simbolismo,...
2
otro
Integridad completa
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

RESUMEN El parecer intitulada Pasajes históricos del adiestramiento peruana y motivación por la merienda de la Historia del Perú en estudiantes de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”- Colquijirca - Pasco, 2020 se planteó una averiguación histórica y su persistencia didáctica empírico en el aula. La metodología fue de nivel iluminador positivo y con boceto pre positivo. La investigación demostró que el empeño del software modular “Los pasajes históricos del adiestramiento peruano” Mejoran la altura de motivación por la tapa de la Historia del Perú en estudiantes del botellín fase de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, porque se incrementó en 3.9 puntos el promedio acompasado por el Test lo cual es característico y muy favorable. Del mismo modo, se comprobó que un 75% de los estudiantes calificó de embravecido el uso didáctico d...
4
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer la rebelión de Tupac Amaru representó uno de los importantes hitos coloniales del siglo XVIII contra un régimen que marginaba y excluía a diversos sectores sociales, con el mayor desdén posible, alimentando el descontento de la población que más adelante, terminaría generando las revoluciones indígenas como la que hemos abordado en el presente trabajo. Esta rebelión trajo consecuencias visibles desde diferentes aspectos como el económico, entre ellas podemos mencionar la abolición de los repartos mercantiles. En cuanto a lo social, se suspende la mita para evitar nuevos estallidos de rebeliones sociales; en lo político, se reemplaza a los corregidores por las intendencias, se elimina el cargo de cacique y se crean nuevas instituciones judiciales como la audiencia del Cusco. Por último, a nivel ideológico se prohíbe...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Introducción: La preeclampsia es un problema de salud pública debido a su elevada frecuencia como principal problema obstétrico, donde el Perú reporta una frecuencia de 7%, su patogenia está asociada a una invasión anormal del citotrofoblasto a las arterias espirales, donde la falta de dicha invasión sería causal de una insuficiencia placentaria y una lesión endotelial. Objetivo: Determinar los factores predisponentes a la preeclampsia y su relación con recién nacidos de bajo peso en el Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber” durante el 2017-2019. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, y analítico-correlacional en el cual se revisaron 100 historias clínicas de gestantes atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia. La información obtenida fue codificada y analizada con el programa SPSS v.24. Resultados: El 52% de gestantes fue...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo brinda una introducción histórica y teórica de las compañías militares en seguridad privada (CMSP), desarrolla el estudio de las CMSP en Colombia, brinda un análisis de la tipología de las compañías militares en este país e indica las actividades que estas realizan. Se muestran un balance de las consecuencias positivas y negativas de las compañías militares en Colombia. Además, brinda una comparación entre los intereses de Estados Unidos –país del cual provienen la mayoría de las CMSPy Colombia en el marco de la asistencia de ayuda militar del Plan Colombia. Es por ello que se busca responder a la interrogante de si ¿la contratación de CMSP permitió alcanzar los objetivos del Plan Colombia para los que fueron contratadas? Para poder comparar y analizar los intereses de los países implicados se emplea la interdependencia compleja, concretamente lo...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo brinda una introducción histórica y teórica de las compañías militares en seguridad privada (CMSP), desarrolla el estudio de las CMSP en Colombia, brinda un análisis de la tipología de las compañías militares en este país e indica las actividades que estas realizan. Se muestran un balance de las consecuencias positivas y negativas de las compañías militares en Colombia. Además, brinda una comparación entre los intereses de Estados Unidos –país del cual provienen la mayoría de las CMSPy Colombia en el marco de la asistencia de ayuda militar del Plan Colombia. Es por ello que se busca responder a la interrogante de si ¿la contratación de CMSP permitió alcanzar los objetivos del Plan Colombia para los que fueron contratadas? Para poder comparar y analizar los intereses de los países implicados se emplea la interdependencia compleja, concretamente lo...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio parte del problema ¿Cuál es la relación entre el pensamiento crítico y el desarrollo de las capacidades del área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Andahuasi 2019? El objetivo de la Investigación, se esbozó de la siguiente forma: Determinar la influencia del pensamiento crítico y el desarrollo de las capacidades del área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Andahuasi 2019. Se estableció la variable 1: Pensamiento crítico y 2: Capacidades del área de Historia, Geografía y Economía. El estudio fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Los resultados obtenidos, permiten precisar que el pensamiento crítico influye significativamente en el desarrollo de las capacidades del área de Historia, Geografía y Econom...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto realiza la aplicación de un plan anual de trabajo, en el análisis, práctica y aplicación del mismo, en la I. E. José María Arguedas de kishuará; donde La pastoral educativa consiste en la formación humana y espiritual de los adolescentes y jóvenes en la que interviene una diocesis juntamente con todos sus miembros especialmente las parroquias y capillas, esto a su vez direcciona a ingresar a la pastoral educativa en los colegios para todos los agentes educativos a fin de llevarlos a conocer la doctrina de Jesús de Nazaret y enseñarles lo que el Hijo de Dios quiera decirles a los hombres de nuestros tiempos, desde este punto de vista podemos decir que la pastoral engloba a todos los hombres según el designio de Dios, ya que la iglesia esta designada para enseñar y encaminar a los hombres por los caminos de Dios y lo hace por diferentes caminos: primero en...
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El estudio titulado “Factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el centro materno infantil José Gálvez durante el periodo enero a julio –2023” tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en dicho centro durante el periodo mencionado. Se utilizó una metodología descriptiva, retrospectiva y de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 60 gestantes, y los datos se obtuvieron a partir de la revisión de historias clínicas, analizando factores sociodemográficos, nutricionales y gineco-obstétricos. Los resultados mostraron que el 80.3% de las gestantes presentó anemia leve, el 13.1% anemia moderada y el 4.9% anemia severa. Entre los factores asociados más destacados se encontraron el nivel socioeconómico bajo (72.1%), la educación primaria como nivel máximo alcanzado (68.9%), l...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En la actualidad se sabe que el Perú es un país sísmico, por lo tanto se debe tomar todas las precauciones posibles para evitar pérdidas tanto en vidas humanas como en patrimonios culturales. Los templos del Perú y del mundo son vulnerables ante eventos sísmicos debido a su distribución arquitectónica irregular en la mayoría de ellas, estas tienden a fallar en no menos del 50% del total de sus estructura, tomando en cuentas las experiencias de los últimos sismos que soporto el país. Motivo por el cual se realizó el estudio de la evaluación estructural del templo San Lorenzo de Huaccoto con el objetico de determinar los sistemas de reforzamiento estructural. Esta edificación presenta cimientos y muros de albañilería de piedra con mortero de barro, no existe presencia de contrafuertes y presenta una cobertura de tijerales del tipo para y nudillo, por lo tanto se realizó en...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

“Master Plan de Regeneración urbana del Barrio de San Lázaro” se encuentra inscrito en el ámbito urbano y arquitectónico, puntualmente en la regeneración de un centro histórico degradado en una zona central de la ciudad, haciendo énfasis en la consideración e importancia de la contemporaneidad física, visual y funcional en un Centro Histórico, así como también el cómo propiciar la inserción del mismo sin disminuir la identidad que caracteriza a una zona como esta, centrándose en temas de la planificación y regeneración urbana, la reutilización de edificios, el diseño, propuesta y plan estratégico de la ciudad en base a su historia, tradición, memoria y evolución del lugar, que permita el poder recalificar usos, plantear nuevas alturas, densidades y el proceso de ejecución, conectando así la ciudad histórica con la ciudad actual, sirviendo como directriz para ...
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación analiza a un grupo social poco estudiado por la historiografía peruana: los escribanos limeños. Habitualmente se les suele conocer como los productores de la documentación que se generó durante la época colonial y quienes daban fe legal de todos los actos entre particulares, pero poco se ha hecho por establecer cuáles fueron las implicancias de su presencia en el desarrollo social y político del virreinato peruano. Por ello, a través de la revisión de diversa documentación de archivo y exponiendo casos específicos para una mejor comprensión (aplicando el método inductivo que valida la observación de las estructuras de la sociedad utilizando el análisis de casos particulares que llevan a entender de mejor manera los aspectos generales de ella) nos aproximamos a determinar la agencia de este grupo social y sus implicancias en el desarrollo de una t...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el Hospital Departamental de Huancavelica anteriormente las historias clínicas se generaban con un software antiguo, desde el ingreso del paciente tanto de Triaje como de Admisión, la gestión y organización de las historias clínicas, así como la atención de citas médicas eran deficientes y el tiempo de atención al paciente demoraba demasiado, por lo que se abordó el siguiente problema: ¿De qué manera la implementación de un sistema integrado de gestión hospitalaria, mejorará la atención de pacientes en el Hospital Departamental de Huancavelica? y el objetivo del trabajo fue Implementar un Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria, para Mejorar la atención de Pacientes en el Hospital Departamental de Huancavelica. Para el desarrollo de la investigación se empleó el método científico y el inductivo-deductivo; el tipo de investigación fue el aplicado y el diseño f...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El Sitio Arqueológico Chavín de Huántar es considerado como un importante centro ceremonial del Periodo Formativo, uno de los que más atención recibió en la literatura arqueológica de los Andes Centrales. El sitio es conocido principalmente por su arquitectura megalítica encontrada en el Núcleo Monumental, principal espacio ceremonial. Esta tesis abordará las excavaciones que se realizaron en el Área 3 de la Explanada Norte del Edificio C, donde identificamos una historia ocupacional de más de quinientos años (1000 – 400 a.C.). En esta área encontramos construcciones que catalogamos como arquitectura pública de tipo ceremonial; con patrones de continuidad y cambio asociados a deposiciones de carbón, cenizas y otros objetos orgánicos e inorgánicos. Luego de un exhaustivo análisis interdisciplinario de la evidencia encontrada, en esta investigación proponemos que esas...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñ...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación busca analizar cómo a través de la dirección de arte se representa la religiosidad de la sociedad limeña en el cine peruano de autor de la última década, específicamente la devoción al Señor de los Milagros. Esta área del cine, según autores como Augusto Tamayo e Inés Olmedo, es la encargada de lo físico dentro de una película, lo cual incluye distintos elementos como la escenografía, utilería, vestuario, maquillaje y color. Por medio de estos, se hace evidente dicha devoción, siendo la procesión y sus elementos la mayor muestra del fervor de sus fieles. Para realizar el análisis, se seleccionaron dos películas pertenecientes al cine peruano de autor, las cuales son “El evangelio de la carne” (2013) de Eduardo Mendoza y “Rosa Chumbe” (2017) de Jonatan Relayze. Ambas representan a la procesión del Señor de los Milagros, desde la vis...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar si la justiciabilidad de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (en adelante, DESCA), a través de la vía directa en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, Corte IDH), vulneró el valor de la seguridad jurídica, atribuible a los Estados parte que ratificaron la jurisdicción contenciosa de la Corte IDH. La importancia del tema radicó en abordar la relación entre la justiciabilidad directa y la seguridad jurídica. La principal discusión versó sobre la compatibilidad entre el precedente que estableció la justiciabilidad directa de los DESCA y la seguridad jurídica, para la cual inclusive se elaboró un test objetivo de seguridad jurídica. La principal conclusión fue que la vía directa de justiciabilidad de los DESCA en la jurisprudencia de la Corte IDH es incom...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes integran conocimientos previos con la anamnesis, el examen físico y establecen el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación (nivel 2), ciudadanía (nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 2) y profesionalismo (nivel 2). La integración de conocimientos en la historia clínica, permitirá al estudiante, plantear un adecuado diagnóstico, plan de trabajo para la atención de su futuro paciente.