Factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil José Gálvez durante el periodo enero a julio – 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el centro materno infantil José Gálvez durante el periodo enero a julio –2023” tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en dicho centro durante el periodo mencionado. Se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Bernales, Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Personas Embarazadas
Atención Prenatal
Salud Materna
Pregnant People
Prenatal Care
Maternal Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el centro materno infantil José Gálvez durante el periodo enero a julio –2023” tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en dicho centro durante el periodo mencionado. Se utilizó una metodología descriptiva, retrospectiva y de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 60 gestantes, y los datos se obtuvieron a partir de la revisión de historias clínicas, analizando factores sociodemográficos, nutricionales y gineco-obstétricos. Los resultados mostraron que el 80.3% de las gestantes presentó anemia leve, el 13.1% anemia moderada y el 4.9% anemia severa. Entre los factores asociados más destacados se encontraron el nivel socioeconómico bajo (72.1%), la educación primaria como nivel máximo alcanzado (68.9%), la convivencia como estado civil predominante (67.2%) y los periodos intergenésicos cortos (54.1%). Además, el 47.5% de las gestantes recibió menos de seis consultas prenatales. La prevalencia de comorbilidades fue significativa, destacando las infecciones urinarias (57.4%) y el COVID-19 (27.9%). En conclusión, la anemia en gestantes estuvo significativamente asociada con factores sociales, económicos y de atención prenatal. Se recomienda implementar programas integrales que combinen suplementación nutricional, educación en salud y un acceso mejorado a los servicios prenatales para reducir la prevalencia de anemia y sus complicaciones en esta población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).