Factores asociados a la episiotomía en gestantes atendidas en establecimiento de salud de nivel I-4, Lima 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: “Analizar los factores asociados a la episiotomía de gestantes atendidas en establecimiento de salud de nivel I-4, Lima 2023. Material y Método El método fue el hipotético – deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo: correlacional, retrospectivo, observacional. La población estuvo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Episiotomía Personas Embarazadas Atención Prenatal Episiotomy Pregnant People Prenatal Care https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: “Analizar los factores asociados a la episiotomía de gestantes atendidas en establecimiento de salud de nivel I-4, Lima 2023. Material y Método El método fue el hipotético – deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo: correlacional, retrospectivo, observacional. La población estuvo conformada por 187 gestantes atendidas en establecimiento de salud de nivel I-4, Lima, durante el periodo de junio a diciembre del 2023.Resultados: Un 67.5% de gestantes eran jóvenes, 52.9% en cuanto al estado civil eran solteras, respecto al grado de instrucción el 69.5% culminaron el nivel secundario, en cuanto al IMC (Índice de Masa Corporal) el 52.4% presentaron normo peso, un 81.8% de gestantes tuvo de 6 a más atenciones prenatales, el 80.7% no tenían preparación el Psicoprofilaxis obstétrica, el 35.3% de la población de estudio fueron multíparas, con respecto a la edad gestacional un 89.3% pertenecían a los rangos de >37 a 38ss, por último, el 89.8% tuvo un inicio de parto espontaneo, con respecto a los recién nacidos, el 81.8% de los mismos tenía un peso normal y el 94.8% no presentó distocia. Conclusiones: los factores que asocian significativamente son la paridad, la edad gestacional, el peso de recién nacido y la presentación compuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).