Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meneses Flores, Giovanni Giuseppe Simon', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Capacitar a los trabajadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como a otras instituciones externas, en estilos de vida saludable, manejo del estrés, ergonomía, seguridad y salud en el trabajo, a través de metodologías participativas de educación para adultos. Materiales y métodos: Se solicitaron los permisos correspondientes para la aplicación de los instrumentos en los diversos públicos objetivos. Se aplicó el instrumento “FANTÁSTICO” para identificar y priorizar las necesidades de capacitación del público objetivo. En función del análisis de los resultados se realizó el plan de capacitación con éxito, aunque se atrasó debido a ciertos inconvenientes con la asistencia de los públicos objetivos en los diferentes casos. Las sesiones educativas se diseñaron siguiendo el Modelo Didáctico Operativo de Bustos y s...
2
tesis doctoral
Determina la competencia cultural en estudiantes de Medicina de séptimo año, mediante un estudio de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) . Realiza un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal de la población total de estudiantes de Medicina, de séptimo año, de San Fernando matriculados en 2009. Se aplicó una encuesta a la totalidad de estudiantes de medicina de séptimo año (internos), para determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en competencia cultural. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y análisis factorial, se obtuvo pruebas de esfericidad de Bartlett significativas y Pruebas de Kaiser- Meyer- Olkin en valor de 0,631. La confiabilidad (Alfa de Cronbach) fue de 0,843 para la prueba total. Dentro de los resultados descriptivos, se obtuvo 117 encuestas; en ellas se observa una clara predominancia del género masculino (58,3%) y del r...
3
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes integran conocimientos previos con la anamnesis, el examen físico y establecen el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación (nivel 2), ciudadanía (nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 2) y profesionalismo (nivel 2). La integración de conocimientos en la historia clínica, permitirá al estudiante, plantear un adecuado diagnóstico, plan de trabajo para la atención de su futuro paciente.