Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'TORRES-QUIROZ, ALMINTOR', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
la investigación tiene como objetivo, determinar la relación de la educación intercultural con la inclusión social de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. La población fue de 1300 sujetos para una muestra de 297 estudiantes a quienes se aplicó la encuesta aleatoria, la información de campo se fundamentó a partir de los indicadores que componen dimensiones de las variables del modelo de estudio. Los resultados indican que es necesario implementar la educación intercultural universitaria, donde es necesario fomentar los principios éticos para la inclusión social, La diversidad cultural no se toma como categoría para la inclusión social, existe un moderado fomento de la ciudadanía educativa que afirma relativamente la inclusión social, asimismo, existe la necesidad real de fomentar la educación intercultural orientada ...
2
informe técnico
“Implicancia de entornos virtuales de aprendizaje en su adaptación tecnológica de los estudiantes, facultad de ciencias económicas, universidad nacional del callao, 2020”, la investigación tuvo como objetivo, determinar la relacion de los entornos virtuales de aprendizaje con la adaptación tecnológica de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. La población fue de 1300 estudiantes para una muestra de 143 datos, a quienes se aplicó una encuesta aleatoria por internet, la información de campo se fundamentó a partir de los indicadores que componen las dimensiones de las variables del modelo de estudio. Los resultados determinaron que que existe relacion significativa entre los entornos virtuales de aprendizaje con la adaptación tecnológica universitaria, la relacion entre información con adaptación tecnológica es signif...
3
informe técnico
El presente estudio tiene como finalidad comprobar la influencia del proceso docente educativo en el microcurrículo y esta a su vez en la formación de competencias para la investigación por los estudiantes en la Universidad Nacional del Callao-2023. La investigación fue de tipo mixto, cualitativo-cuantitativo, con diseño no experimental. Se investigo dos tipos de muestras. Cualitativa en el enfoque de la teoría confirmada con 27 entrevistados, y 315 estudiantes encuestados. Se compiló información utilizando datos de las entrevistas, y la encuesta se elaboró un cuestionario para las variables de estudio. Se procesaron los datos cualitativos en el software ATLAS Ti, y el enfoque cuantitativo en el contexto de ecuaciones estructurales. Los datos procesados se explicaron en tablas y figuras. Se realizo inferencia de las hipótesis mediante los estadísticos, a nivel cualitativo la i...
4
informe técnico
Actualmente la producción agrícola del valle Jequetepeque es dinámica, la evidencia empírica demuestra una actividad agrícola intensiva, en los recursos agrícolas, tierra, capital, insumas, presencia dinámica en mano de obra migrante. El Objetivo fue investigar las actividades económicas tradicionales de los agricultores propietarios y la actividad del pastoreo. La incorporación social expresada en estilos de vida y el fenómeno de las migraciones. Otro eje del análisis, como los productores agrícolas se inserta en el mercado global, la composición del mercado local; en el caso de los migrantes configuran un sistema de "contrata" que los acerca al mercado de trabajo. También se analizó las deficiencias en la producción agrícola a partir de análisis de tres tipos de productos, arroz, maíz y frejol; los resultados nos indica que los campesinos tienen ingresos insuficiente...
5
informe técnico
Informe de actividades de investigación del docente Almintor Giovanni Torres Quiroz
6
informe técnico
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la ecología de la alimentación en sus dimensiones y nutrición de la población Rur-urbana asentada en el valle Jequetepeque. Se realizó análisis comparativo del comportamiento de la población estudiada. Por la naturaleza del problema, se aplicó análisis comparativo y transversal para la toma de los datos de campo que permitió determinar el comportamiento en un periodo de tiempo. El análisis descriptivo permitió identificar las características más relevantes del problema. Se sistematizo información de cuatro muestras, tres del ámbito urbano y una rural. Los datos de campo se recogieron mediante la encuesta presencial a 240 familias y observación etnográfica para contextualizar la realidad. Los resultados que se obtuvieron determinaron que existe relación relevante entre ecología de la alimentación y nutri...
7
informe técnico
El modelo, determino la influencia del proceso docente educativo en la formación de las habilidades para la investigación científica en estudiantes universitarios. Las variables sistematiza la implicancia de ambos constructos, el logro de habilidades dependerá del proceso docente educativo, competentes para producir conocimiento científico valido. La población del estudio, fueron estudiantes matriculados en asignaturas de Metodología y tesis, del semestre académico, 202, en una muestra de 169 observaciones. Por la naturaleza del problema, se utilizó el método hipotético deductivo, con diseño no experimental, y de corte transversal. Asimismo, se identificó la influencia del proceso docente educativo en el logro de las habilidades, sustentado en la teoría constructivista. Asimismo, se demostró la influencia significativa de variables. En este contexto, los resultados, determ...
8
artículo
The article presents an exploratory and descriptive study of the failure rate of students of the professional school of mechanical and electrical engineering of a public university in Peru. The purpose is to identify if the level of failure has experienced any positive or negative variation when moving from the context of face-to-face education to virtual education, due to the state of health emergency. This study makes it possible to demonstrate an initial reference state, relevant for decision-making at the level of university academic management, through strategies that will increase the approval rate of this professional school. The results obtained indicate that the level of failure of the students has experienced a positive variation when moving from the face-to-face context to the virtual one, due to the increase in the average rate of failure from 25% to 34%. The results are equi...
9
artículo
THE ADOPTION OF DISRUPTIVE TECHNOLOGIES IN HIGHER EDUCATION HAS TRANSFORMED THE TEACHING-LEARNING PROCESS, ESPECIALLY SINCE THE COVID-19 PANDEMIC. HOWEVER, THE REAL IMPACT OF THESE TECHNOLOGIES ON EDUCATIONAL INNOVATION AND THEIR VARIATION BETWEEN DIFFERENT CONTEXTS AND AREAS OF KNOWLEDGE ARE NOT YET FULLY UNDERSTOOD. IT IS ESSENTIAL TO CARRY OUT STUDIES THAT EXPLORE THE TRENDS AND AREAS WHERE THESE TECHNOLOGIES HAVE HAD THE GREATEST IMPACT, AS WELL AS TO IDENTIFY THE LESS STUDIED FIELDS THAT REQUIRE GREATER ATTENTION. BY EMPLOYING A QUANTITATIVE APPROACH AND EXPLORATORY-DESCRIPTIVE SCOPE, THIS STUDY REVIEWED 88 STUDIES, EXTRACTED FROM THE SCOPUS DATABASE. THE RESULTS SHOW A GROWING AND SUSTAINED TREND, ESPECIALLY IN THE POST-PANDEMIC PERIOD, IN THE SCIENTIFIC PRODUCTION OF RESEARCH ON TECHNOLOGIES SUCH AS ARTIFICIAL INTELLIGENCE, AUGMENTED REALITY, BIG DATA, AND GAMIFICATION. THEREFORE,...
10
artículo
The objective of this study is to analyze and discuss the metrics of the Machine Learning model through the Ensemble Bagged Trees algorithm, which will be applied to data on satisfaction with teaching performance in the virtual environment. Initially the classification analysis through the Matlab R2021a software, identified an Accuracy of 81.3%, for the Ensemble Bagged Trees algorithm. When performing the validation of the collected data, and proceeding with the obtaining of the predictive model, for the 4 classes (satisfaction levels), total precision values of 82.21%, Sensitivity of 73.40%, Specificity of 91.02% and of 90.63% Accuracy. In turn, the highest level of the area under the curve (AUC) by means of the Receiver operating characteristic (ROC) is 0.93, thus considering a sensitivity of the predictive model of 93%. The validation of these results will allow the directors of the h...
11
artículo
SKILLS SUCH AS COMMUNICATION, TEAMWORK, ADAPTABILITY AND PROBLEM-SOLVING ARE ESSENTIAL FOR PROFESSIONAL AND PERSONAL DEVELOPMENT. THE INTEGRATION OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) IN THE PROCESS OF BUILDING THESE SKILLS IN STUDENTS REPRESENTS A SIGNIFICANT INNOVATION IN HIGHER EDUCATION. THIS IS BECAUSE AI OFFERS NEW TEACHING METHODS THAT CAN BE MORE EFFECTIVE AND PERSONALIZED THAN TRADITIONAL APPROACHES. THUS, IT IS RELEVANT TO INVESTIGATE THE BIBLIOMETRIC INDICATORS THAT REFLECT THE TRENDS IN WHICH AI ENABLES THE DEVELOPMENT OF SOFT SKILLS IN THE CONTEXT OF HIGHER EDUCATION. THE APPROACH USED IS THE MIXED, EXPLORATORY-DESCRIPTIVE LEVEL. THE TOTAL NUMBER OF STUDIES REVIEWED WAS 78, ALL OF THEM EXTRACTED FROM THE SCOPUS DATABASE. THE RESULTS SHOW THAT THE MOST PREVALENT THEMATIC AREAS ARE “COMMUNICATION SKILLS DEVELOPMENT”, “TEAMWORK AND COLLABORATION” AND “CRITICAL THINKING AND ...
12
artículo
HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS ARE MAKING USE OF AUGMENTED REALITY AND VIRTUAL REALITY TO GENERATE IMMERSIVE ENVIRONMENTS AND IMPROVE STUDENT UNDERSTANDING. HOWEVER, OTHER TECHNOLOGIES, SUCH AS HOLOGRAMS, ALLOW FOR IMMERSION IN MORE REALISTIC SCENARIOS, HELPING TO REDUCE CERTAIN NEGATIVE EFFECTS ASSOCIATED WITH THE PROLONGED USE OF SO-CALLED MIXED REALITIES. THEREFORE, IT IS IMPORTANT TO USE BIBLIOMETRIC INDICATORS TO ANALYZE THE SCIENTIFIC PRODUCTION REGARDING THE APPLICATION OF HOLOGRAMS IN IMMERSIVE ENVIRONMENTS IN THE CONTEXT OF UNIVERSITY TEACHING, IN ORDER TO IDENTIFY GAPS AND TRENDING TOPICS THAT WILL CONTRIBUTE TO GUIDING FUTURE RESEARCH. THE STUDY FOLLOWED A QUANTITATIVE, DESCRIPTIVE APPROACH TO ANALYZE STUDIES EXTRACTED FROM THE SCOPUS DATABASE. THE RESULTS OBTAINED SHOW A GROWING TREND IN SCIENTIFIC PRODUCTION BETWEEN THE YEARS 2020 AND 2023, WITH 73.81% OF REVIEWED PUBLICATION...