1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this study is to analyze and discuss the metrics of the Machine Learning model through the Ensemble Bagged Trees algorithm, which will be applied to data on satisfaction with teaching performance in the virtual environment. Initially the classification analysis through the Matlab R2021a software, identified an Accuracy of 81.3%, for the Ensemble Bagged Trees algorithm. When performing the validation of the collected data, and proceeding with the obtaining of the predictive model, for the 4 classes (satisfaction levels), total precision values of 82.21%, Sensitivity of 73.40%, Specificity of 91.02% and of 90.63% Accuracy. In turn, the highest level of the area under the curve (AUC) by means of the Receiver operating characteristic (ROC) is 0.93, thus considering a sensitivity of the predictive model of 93%. The validation of these results will allow the directors of the h...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The article presents an exploratory and descriptive study of the failure rate of students of the professional school of mechanical and electrical engineering of a public university in Peru. The purpose is to identify if the level of failure has experienced any positive or negative variation when moving from the context of face-to-face education to virtual education, due to the state of health emergency. This study makes it possible to demonstrate an initial reference state, relevant for decision-making at the level of university academic management, through strategies that will increase the approval rate of this professional school. The results obtained indicate that the level of failure of the students has experienced a positive variation when moving from the face-to-face context to the virtual one, due to the increase in the average rate of failure from 25% to 34%. The results are equi...
3
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El problema objeto de investigación concierne a la evaluación de la cantidad de energía eléctrica que se puede obtener de la instalación de una celda fotovoltaica en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Existe la necesidad de conocer por medio de diversos estudios las características energéticas que posee una zona para conocer el potencial de usar energías renovables. Ante la escasez de proyectos con energía solar en la Región Callao, este estudio promueve el uso de energía renovable como posible fuente alterna para uso de tareas menores o a gran escala según sea el resultado. El objetivo de la presente investigación es desarrollar un dispositivo de previsión solar para el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. El método por desarrollar se basa en los siguientes pasos: estudio de especificacione...
4
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “INFLUENCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL NIVEL DE APRENDIZAJE MEDIANTE LAS CLASES VIRTUALES DE LOS CURSOS DE MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA ELÉCTRICA” tiene el objetivo de determinar de qué manera influye el uso de las TIC en el nivel de aprendizaje mediante las clases virtuales de los cursos de matemática en estudiantes de Ingeniería Eléctrica. La investigación fue desarrollada con 68 estudiantes del curso cálculo diferencial e integral y 31 estudiantes del curso cálculo vectorial de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional del Callao. Como resultado de la investigación, se obtuvo la información y datos que evidencian que el uso de las TIC en el desarrollo de los cursos de matemática influye en el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El informe final que se presenta a continuación muestra un estudio realizado en torno a una de las metodologías educacionales más usadas en la actualidad, TPACK, la cual se ha presentado como un conjunto de 3 componentes básicos e importante dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. El estudio se basa en la aplicación de un método TPACK, el cual ha sido validado por expertos para determinar su viabilidad y pertinencia respecto al campo a cubrir deseado, se utilizó un conjunto de herramientas para determinar como las competencias investigativas mejora con un modelo educativo basado en conocimiento, tecnología y pedagogía. Los resultados obtenidos fueron en favor de un cambio significativo para la aplicación del modelo presentado.
6
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación en modalidad informe final de tesis, tiene como propósito abordar el consumo energético eléctrico por parte de los usuarios finales y el problema existente para realizar un correcto control y predicción del consumo eléctrico. Para ello, se muestra la creación de un sistema basado en redes neuronales para la predicción del consumo eléctrico. Se realizó la programación de la lógica del programa diseñado en el programa Matlab, en el cual por medio de un aplicativo se fue precargando bases de datos obtenidas de los consumos históricos a lo largo de los años, con ello se logró un entrenamiento de la red. Se realizó una comparativa entre los valores calculados y los valores reales para comparar el consumo eléctrico, ello resultó en una eficiencia obtenida por parte del sistema con un valor alto, siendo los valores de consumo muy semejantes a un hist...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ABSTRACT The present investigation aims to know the factors involved in the academic performance in mathematics of engineering students at the National University of Callao to improve the teaching-learning process and raise the quality of graduates. Therefore, by operationalizing the independent variable, factors such as: The same student entered the University, the teacher who teaches mathematics during the first five academic semesters of the curriculum, the academic performance is analyzed, the report notes of the minutes of the courses of mathematics and of the determining factors are complemented with the question question of the regular students of the faculty on the aspects of the matter, teacher and personnel, included of the Academic Year 2016 to 2019, it was demonstrated the existing relationship Between the factors, the performance and the academic performance of the student t...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Cálculo I es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ABSTRACT The present work is an applied research, that approaches the modeling and simulation of the control system by the frequency response method and the state space method in a transfemoral prosthesis with damping in the knee for applications in disabled patients. The research presents an alternative to improve the degree of independence for a person with an approximate height of 1.70m ± 2cm and a weight of 70kg ± 2kg.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...