1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las funciones f(s) = Pn k=0 ake −λks con 0 = λ0 < λ1 < . . . < λn y ak ∈ C ∗ , conocidas como polinomios de Dirichlet, aparecen de manera natural en el estudio de diversas funciones zeta asociadas a problemas en análisis y aritmética, teniendo diversas propiedades, como la distribución de sus ceros en bandas verticales, la casiperiodicidad y otras. En particular, este es el caso de las llamadas sumas parciales de la función zeta de Riemann ζn(s) = Pn k=1 k −s , n ≥ 2, cuyos ceros se encuentran en bandas minimales de la forma ψn ≤ <(s) ≤ ϕn. Este trabajo aborda el estudio tanto del caso general de los polinomios de Dirichlet como de nuestro caso particular. En el aspecto numérico, elaboramos un método para el cálculo sistemático de los ceros de polinomios de Dirichlet y funciones más generales, implementado en C++ con librerías de computación paralela y mul...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de redes y comunicaciones. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal es un curso general para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de redes y comunicaciones. Es de carácter teórico y se dicta en las modalidades presencial y virtual, está dirigido a los estudiantes de cuarto y quinto ciclo, dependiendo de la carrera y proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el alumno va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo, en el nivel 2, a través de las dimensiones de: interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación en problemas sencillos de contexto de la ingeniería. Al finalizar el curso el alumno será capaz de modelar diversas ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cálculo 2 es un curso de formación general, para las carreras de ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e ingeniería de Redes y Comunicación; de carácter teórico-práctico y que se dicta en la modalidad blended. El curso de cálculo 2 proporciona, al estudiante, el soporte matemático necesario para las siguientes asignaturas propias de las carreras de Ingeniería, convirtiéndose así en una herramienta útil, pues le permite, entre otras cosas, analizar, evaluar y resolver problemas o proyectos de la ingeniería. Además, en el curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo nivel 2, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar en situaciones de contexto de la vida cotidiana o relacionados a la ingeniería.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cálculo 1 es un curso general para todas las carreras de ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de segundo ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se reforzará la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento Cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades especialmente diseñadas para tal fin.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Matemática Básica es un curso general que corresponde a la línea de matemática para todas las carreras de Ingeniería; de carácter teórico y se dicta en la modalidad Blended, está dirigido a los estudiantes de primer ciclo, proporciona el soporte matemático al estudiante para las asignaturas siguientes propias de cada especialidad, por tal razón los conceptos de cada tema se definen de forma sencilla, relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso se va a desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, a través de la cual el alumno podrá interpretar, representar, calcular, analizar y argumentar o comunicar información en situaciones de contexto real. En nuestro curso se trabajará el Nivel 1 de la rúbrica de Razonamiento cuantitativo, para lo cual a lo largo del curso se realizarán actividades para reforzar esta competencia con actividades es...